Secciones

Written by 9:20 pm Economía del Conocimiento, Tecnología

Makerland convoca a la gran comunidad de cosplay: desfile y presentaciones

La comunidad cosplay crece a pasos agigantados en la provincia y nuevamente tendrá su lugar en Makerland. La participación será abierta y gratuita para todos aquellos que tengan su traje representativo.

Con la inminente llegada de la edición 2023 de Makerland, varias áreas del ecosistema del conocimiento lanzaron actividades para el disfrute de los amantes de la cultura tech, que formarán parte del evento. Los fanáticos del cosplay están invitados a participar de manera libre.

Se realizará una competencia exclusiva para los que representen personajes gamers en particular. El espectáculo se llevará a cabo el 1 de diciembre en el Parque del Conocimiento de Posadas.

En la nueva edición de Makerland se realizará una competencia y desfile entre aquellos característicos a algún videojuego.

Al respecto la referente de la actividad y cosplayer, Emily Samrsla, mencionó que la convocatoria es absolutamente abierta y gratuita para todos los que quieran participar.  “Podrán interactuar con la gente, pasear por todo el predio y aprovechar los stands fotográficos”, dijo.

Para quienes vayan con sus trajes, la organización puso a disposición los sanitarios del Imax que serán exclusivos como vestidores. “Esto es super importante, útil y cómodo, ya que hay veces que los trajes son muy grandes, con muchos accesorios y por ende uno no puede traerlos puestos ya desde el principio”, consideró la cosplayer.

Emily Samrsla – Cosplayer

Competencia y presentación: requisitos

Se realizará una presentación en el escenario mayor, aunque solo para aquellos que representen algún personaje referido a un videojuego. Esto se debe a que la edición 2023 de Makerland vuelca su enfoque principal al gaming.

El desfile tendrá un cupo disponible de 15 participantes. Tendrán un minuto en el escenario donde optarán por desfilar en la pasarela, hacer acting del personaje, poses o lo que ellos consideren”, explicó Samrsla. Los interesados en participar deben completar el formulario en el siguiente link: cosplay.en.makerland .

En este sentido, en el formulario estarán las bases y condiciones para tenerlas en cuenta. “El ganador de la presentación tendrá que reunir características como la originalidad, el trabajo para verse lo más parecido posible al personaje, entre otras cuestiones para luego elegir un ganador o ganadora”, señaló la referente.

Emprendimientos anime y k-pop en Makerland

La amplia oferta de actores del sector privado y público, se desplegará en todo el predio del Parque del Conocimiento. Desde propuestas gastronómicas, hasta emprendedores y actividades con juegos y regalos estarán el 1 de diciembre. La feria incluirá también a vendedores de productos anime y k-pop, con indumentarias, artículos y tragos orientales.

Particularmente, Emily Samrla es propietaria junto a su pareja de Cute Market. “El emprendimiento inició en 2018, vendemos productos orientados al anime, como indumentaria, accesorios y artículos varios. Hacemos tazas personalizadas en el momento con el diseño que el cliente quiera, y en 20 minutos se la puede llevar a su casa lista y apta para microondas”, comentó la comerciante.

El espacio estará integrado por más vendedoras, que en conjunto con otras “tendremos posters, stickers y mucha variedad gráfica de lo que es anime y k-pop, alfombras, llaveros y productos personalizados. A su vez contaremos con la venta de bubble tea (té de burbujas), que es una propuesta gastronómica coreana, interesante y fresca para disfrutar de Makerland”.

Una actividad que se instaló en la sociedad

En principio, la palabra cosplay es una mezcla de los significados de costume (disfraz) y play (jugar). Desde otro punto se trata de realizar una interpretación con disfraces, caracterizarse con personajes de la ficción, desde superhéroes, princesas, famosos, cantantes o jugadores de fútbol, sin límites. 

En Misiones la actividad comenzó en el año 2010, y en el 2012 comenzó a tener más fuerza, sobre todo en Posadas. Los eventos crecieron en cuanto a participación. “Antes era solamente uno por año, y hoy en día hay más de 3 o 4. Estamos muy contentos de que la comunidad crezca y abarque a todas las edades”, expresó la organizadora.

(Visited 146 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.