Secciones

Written by 10:50 pm Economía del Conocimiento

Makerland es el primer evento en mitigar el impacto ambiental 

Makerland, el evento tecnológico de Misiones, implementa un plan de reforestación con la plantación de 120 árboles nativos para compensar su huella de carbono. A través de esta acción, busca contribuir a la sostenibilidad ambiental y promover el compromiso social con el cuidado del ambiente.

El evento tecnológico Makerland, que se desarrolló en Misiones, marcó un hito en la industria del espectáculo al tomar acciones concretas para reducir el impacto ambiental que genera. La medición es una iniciativa del Ministerio de Cambio Climático.

Según Nicolás Llera, abogado y Magister en Políticas Públicas que integra el equipo organizador, “Makerland es el primer evento en hacerse cargo de lo que contamina una industria del espectáculo y repararlo con acciones concretas”. A través de un plan de reforestación, buscan compensar su huella de carbono mediante la plantación de 120 árboles nativos, lo que contribuye a la sostenibilidad de la región.

Makerland: dónde se plantarán los árboles

La plantación de estos árboles será una de las principales acciones del proyecto. Tendrá lugar en tres puntos clave de Posadas: el Parque Industrial, la Costanera Sur y el Parque del Conocimiento. 

Estas ubicaciones fueron seleccionadas estratégicamente para maximizar los beneficios ambientales. La plantación en el Parque Industrial mejorará el entorno de trabajo. En la Costanera Sur, ayudará a estabilizar los suelos y embellecer las playas turísticas. En el Parque del Conocimiento, se convertirá en un símbolo de sostenibilidad e innovación.

El cronograma de ejecución del proyecto comenzará con la plantación de 20 árboles en el primer año. Continuará con campañas educativas y talleres abiertos a la comunidad. La fase de plantación se completará en Makerland 2025, con la meta de alcanzar los 120 árboles nativos. 

Las especies seleccionadas incluyen el lapacho, timbó y jacarandá. Se caracterizan por sus propiedades para capturar dióxido de carbono, mejorar la biodiversidad local y crear espacios verdes para la comunidad.

Makerland

Este proyecto resalta la importancia de reducir la huella de carbono de eventos de gran magnitud y también promueve el compromiso social y ambiental. 

De este modo, Makerland se convierte en un ejemplo de cómo la cultura y la innovación pueden ir de la mano con el cuidado del medio ambiente. Todos están invitados a unirse y ser parte del cambio, participando en talleres abiertos, plantaciones comunitarias y el monitoreo de los árboles.

(Visited 167 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.