Secciones

Written by 10:34 pm Economía del Conocimiento

Presentan en Makerland indumentaria confeccionada con materia prima ecoamigable

Entre una amplia amalgama de proyectos presentados en el Makerland de energías más verdes e ideas para la industrialización sustentable, se destacó un proyecto llamado Style Flex, realizado por un joven de Jardín América. 

El aporte del sector privado en el Makerland supuso un gran avance para el ecosistema de la economía del conocimiento en la provincia, representando el 80% de la inversión dentro del festival. En este marco, la relación de traspase de innovación entre el sector público y privado fue recíproca en el encuentro, esto dado al avance tecnológico presentado por los jóvenes misioneros, quienes viajaron desde los 78 municipios para mostrar sus proyectos. 

Entre una amplia amalgama de proyectos de energías más verdes, sistemas de seguridad automatizados e ideas para la industrialización sustentable, se destacó un proyecto: Style Flex, que utiliza impresoras 3D para fabricar prendas y accesorios modulares con materiales ecoamigables, como el caucho y la fibra de maíz, a partir de diseños adaptables a todo tipo de cuerpo.

“Style Flex está apuntado a un público que esté buscando un poco de innovación en lo que es la moda, con un enfoque más sustentable y original. La idea del proyecto es que sea la manera más sustentable de reducir todo lo que es la contaminación causada por la industria textil. Además de que tenga diferentes opciones y que tenga mayor personalización”, expresó su fundador Martiniano Chilavert, en una entrevista con Canal 12

Moda sustentable e innovadora en Makerland

Style Flex utiliza filamentos de PLA, un bioplástico derivado de materias primas como el almidón de mandioca, almidón de maíz y caña de azúcar, junto con filamentos flexibles a base de caucho. Estos materiales reducen el impacto ambiental y buscan alternativas para una de las industrias más contaminantes del mundo, la industria textil, al crear moda más amigable con el planeta.

makerland

El proyecto se basa en diseños modulares, donde piezas impresas por separado se ensamblan para formar distintos patrones y figuras. Esta técnica permite que las prendas puedan adaptarse tanto en tamaño como en estilo, lo que facilita su personalización para diferentes cuerpos y ocasiones. Por ejemplo, un chaleco modular puede transformarse en una cartera, un top o una falda. 

Además, en caso de daño, una pieza puede ser reemplazada sin necesidad de descartar la prenda completa, una opción innovadora frente a las prendas tradicionales. Otra ventaja es que utiliza realidad aumentada para ofrecer a los usuarios una experiencia interactiva: mediante una aplicación creada por el propio equipo, los usuarios pueden visualizar cómo se verán las prendas y accesorios utilizando las cámaras y pantallas de sus dispositivos móviles.

De una idea tentadora para el sector privado

Según relató Chilavert, el proyecto comenzó como un concurso para solucionar problemas diarios impartido en la EPET N° 7 de Jardín América, de donde es oriundo. “Soy del área de informática y siempre teníamos que acarrear la computadora, y necesitábamos transportarla pese a las inclemencias climáticas como la lluvia. Partiendo de ese problema creamos un bolsa de computadora con impresión 3D y filamento flexible que se hace de caucho, entonces a prueba de golpe resiste el agua”.

Después de crear el bolso, Chilavert buscó expandirse al crear chalecos y distintas prendas con la idea de darlo a la venta. “La idea es tener un par de unidades más de reservas antes de sacarlo a la venta, pero buscamos que siga creciendo siga evolucionando”, afirmó. 

Con las muestras de sus modelos y un plan de negocio, que cumple el requisito de sustentabilidad de los consumidores actuales, Chilavert tuvo la oportunidad de presentarse con un stand en el Makerland, donde las más de 40 empresas posaban sus ojos sobre las innovaciones de los jóvenes talentos misioneros, mayormente provenientes del interior de la provincia. 

(Visited 23 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.