La competencia internacional será en noviembre, en Turquía. El 31 de agosto se desarrollará la instancia regional. Son 12 los proyectos participantes.
Con más de 120 proyectos inscriptos en la instancia regional, la Escuela de Robótica se prepara para la Olimpiada Mundial de Robótica. La primera competencia será el 31 de agosto en el Parque del Conocimiento de Posadas. Quienes queden seleccionados pasarán a la instancia nacional, que se llevará adelante el 6 y 7 de septiembre, en Salta.
“El 31 de agosto tenemos la fecha de la WRO que este año va a tener su final en noviembre”, dijo a Canal 12 Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica. En este sentido comentó que, desde la institución, se preparan con ansias “para conformar la Selección Nacional”.

Facundo Liotta, estudiante de la Escuela de Robótica indicó que, junto a sus compañeros, “trabajamos hace mucho tiempo para las olimpiadas. Las expectativas son participar en el nivel internacional“, indicó. Junto a sus compañeros, Liotta desarrolló un proyecto de prevención de incendios forestales.
Convocatoria provincial
Actualmente, son más de 120 los proyectos inscriptos para la instancia regional. “La idea es sumar chicos a las categorías que propone la WRO y que puedan ir a Salta”, apuntó Schelske. Son ocho las categorías, de las cuales cuatro desarrollan proyectos a “base de lo que aplicamos en la Escuela de Robótica”.
Respecto a la participación local, Schelske indicó que en 2023, “hemos sido organizadores de la final nacional. Tuvimos una amplia cantidad de participantes dentro del equipo de la Selección Nacional donde el 80% fueron estudiantes de Misiones“, sostuvo la titular de la institución.

Sobre la Olimpiada Internacional de Robótica
World Robot Olympiad (WRO) es una competición internacional de robótica educativa dirigida a jóvenes de 8 a 19 años. Los equipos están orientados por un entrenador que los ayuda a diseñar, construir y programas robots.
La Instancia regional será el 31 de agosto. Los ganadores de esta instancia pasarán a competir el 6 y 7 de septiembre, en Salta. Luego, del 1 al 3 de octubre se hará una instancia abierta en Puerto Rico.

Del 28 al 30 de noviembre en Izmir, Turquía se va a hacer una instancia internacional donde participarán los ganadores de la final nacional. La temática de la WRO 2024 es “Aliados de la Tierra”. La misma insta a los participantes a emplear la robótica en la protección y preservación del planeta.
Fotos – Marcos Otaño