La comunicadora social y creadora de contenido Daiana Ferreyra compartió en sus redes sociales su experiencia dentro del programa Misiones Futura. Explicó la importancia de capacitarse con inteligencia artificial (IA) para potenciar tanto el desarrollo personal como el emprendimiento. La iniciativa, impulsada por la Vicegobernación de Misiones, busca formar a emprendedores en herramientas tecnológicas para mejorar sus negocios y adaptarse a las exigencias del mercado digital actual.

“Hoy fue un día especial”, contó Ferreyra -actual residente del barrio Miguel Lanús- quien después de un día de trámites en Posadas, tuvo la oportunidad de encontrarse con el vicegobernador Lucas Romero Spinelli. Le compartió que se encontraba participando en Misiones Futura, a lo que el funcionario la felicitó.
“Le agradecí profundamente por crear estos espacios que nos permiten crecer, aprender y proyectar un futuro mejor para todos los misioneros”.
Daiana FERREYRA, PARTICIPANTE DE MISIONES FUTURA.
El curso Misiones Futura, que comenzó el 1 de abril, es una plataforma para los emprendedores de la provincia que proporciona conocimientos prácticos sobre el uso de IA en diversas áreas del negocio. A través de clases virtuales y encuentros presenciales, los participantes aprenden a automatizar respuestas, crear contenido visual de alta calidad, y mejorar la productividad mediante el uso de herramientas como Canva, WhatsApp Business, e Instagram Shops, entre otras.
Con Misiones Futura, creó su propio canal de comunicación
Ferreyra relató cómo su participación en el curso la motivó a emprender en búsqueda de nuevas aventuras: “Después de la primera clase, en la que comenté que me gustaría tener mi canal de comunicación, un señor me respondió que eso costaba mucho dinero. Sin embargo, nuestro profesor dijo que no había que esperar a tener el mejor celular o las mejores tecnologías para comenzar a emprender. Hace dos días creé mi sitio en Instagram: “Daiana Comunica”.
Esta afirmación resalta una de las partes de Misiones Futura: permitir que las herramientas tecnológicas sean accesibles y útiles incluso para aquellos que recién comienzan a transitar su camino en el mundo del emprendedurismo.
Avanzar con pasos sólidos
Con el acompañamiento de mentores de alto nivel como Mateo Salvatto, Rafa “Ragaco” Costa, y Desireé Jaimovich, los participantes reciben conocimientos teóricos, además de herramientas para aplicar de inmediato en sus emprendimientos. Tal es el caso de Ferreyra, quien se siente agradecida por el apoyo recibido: “Me compré un dron y de a poco quiero ir creando contenido. Algo en lo que me ayudó mucho el profesor. Y ayer, la profesora me dio un panorama de cómo organizarme mejor”.

Para Daiana, la capacitación es una forma de crecer y de construir oportunidades. “Sigo apostando a formarme, a comunicarme con propósito y a construir oportunidades para quienes sueñan con un camino distinto”, afirmó.