Tras superar los desafíos en Salta, la delegación misionera participará de la gran final de la Liga Nacional de Robótica. Será el próximo 9 de noviembre en la ciudad de Bahía Blanca.
El pasado 19 de octubre, la ciudad de Salta fue escenario de la Liga Nacional de Robótica, un evento para escoger a los que representarán al país en el Mundial de Robótica. En esta oportunidad, la delegación misionera compuesta por estudiantes de la Escuela de Robótica de Misiones y de la Red de Espacios Maker, mantuvo un desempeño sobresaliente y ahora esperan a la gran final que será el próximo 9 de noviembre en la ciudad de Bahía Blanca.
Los estudiantes compitieron en categorías como Laberinto, Fútbol Pro, Sumo, Mini Sumo y Carreras Pro, dejando su huella en cada uno de ellos. Los resultados derivaron en múltiples puestos en el podio que destacaron el talento local: Laberinto: 1° y 2° puesto los estudiantes de El Alcázar; Futbol Pro: 1° y 2° puesto, los estudiantes de Concepción de la Sierra; y Sumo RC Pro: 1° y 3° puesto, estudiantes de Posadas.
“Es un orgullo poder participar y representar de buena manera a Misiones. Estamos haciendo muchos arreglos y mejoras a los robots intentando sobresalir para estar a nivel de las competencias. Nos estamos esforzando mucho para traer los mejores podios y dejar a la provincia en lo alto”, resaltó el ganador de Lucas Fernández en una entrevista con Canal 12.

Cabe resaltar que la delegación misionera ya ha participado en varias fechas anteriores que se desarrollaron a lo largo del año en distintos puntos del país, en Posadas, el 31 de Agosto; y en Paraná, Entre Ríos el 14 de Septiembre.
La Liga Nacional de Robótica, un espacio de aprendizaje y gloria
Para los estudiantes misioneros, este viaje a Salta fue una oportunidad para demostrar que el talento y la pasión por la robótica pueden abrir puertas a nuevas posibilidades, crear lazos de amistad y, sobre todo, inspirar a otros. Cada logro es una muestra del potencial que tiene la Educación Tecnológica en Misiones, una provincia que sigue apostando al futuro de sus jóvenes.
“Salta fue nuestro tercer año de competencias, en donde logramos asegurar varios podios y, por así decirlo, mantener el invicto de la provincia. Es difícil lograr esto, ya que hay mucha retroalimentación, en donde los demás equipos mejoran a sus robots o contramedidas a las nuestras en una eterna revancha”, explicó Maximo Closs, ganador de la categoría Sumo RC Pro.

“Estamos muy orgullosos de tener una selección que represente a todos los misioneros. Hoy están compitiendo en la Liga estudiantes que no son solo de Posadas, sino que vienen de otros municipios, y todos ellos alcanzaron su lugar en la delegación por haberle dedicado mucha pasión a sus robots en las competencias provinciales y por demostrar las habilidades que se requieren para competir a nivel nacional”, afirmó por su parte la Directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske.