Secciones

Written by 5:10 pm Economía del Conocimiento

La Escuela de Robótica abre preinscripciones 2025 con más de 5 orientaciones

La Escuela de Robótica habilitó las preinscripciones 2025 a través de su sitio web. Incorporará orientaciones temáticas para estudiantes desde los 9 años en turismo, salud, agricultura, entre otros.

copa robótica san ignacio

Este viernes 20 se desarrolló un encuentro para presentar las preinscripciones 2025 de la Escuela de Robótica de Misiones, cuya sede principal se encuentra en la capital. Contó con la presencia de todos los facilitadores y responsables de cada Espacio Maker, y también Intendentes de la provincia.

Desde la institución, resaltaron haber culminado un año más con la educación robótica a todo el territorio, mediante las 84 Aulas Maker distribuidas en los 78 municipios. Además, detallaron que este año 37 mil estudiantes finalizaron sus trayectos y obtuvieron su certificado.

En el 2024, el principal objetivo era llegar a cada rincón de Misiones y lo cumplimos. Incluso con dos sedes tanto en Puerto Rico como Eldorado, y cuatro en total en Posadas, que representan la gran demanda de jóvenes interesados. No solo fueron habilitados, sino que también logramos conectarlos y que cada uno se centre en nuestro modelo de educación disruptiva”, mencionó Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica.

A su vez, adelantó que para el año entrante, se implementarán orientaciones para cada trayecto a partir de los 9 años. “Cada estudiante que quiera venir a la Escuela de Robótica, podrá elegir una temática en la cual basar su desarrollo académico. Algunas de ellas van a ser turismo, salud, educación, entretenimiento, agricultura y las mejoras de nuestros proyectos para competencia”, agregó la directora.

Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica

Presinscripciones abiertas en la Escuela de Robótica

Las preinscripciones están habilitadas con acceso libre y sin costo a través de la página web de la Escuela de Robótica. Las modalidades disponibles incluyen trayectos para realizar tanto en la sede central de Posadas, como en cada Espacio Maker. 

La enseñanza está destinada a niños desde los 3 años en adelante, sin límites de edad. La flexibilidad horaria permite que estudiantes de diferentes edades y localidades puedan participar.  Las inscripciones oficiales se consolidarán en febrero del 2025.

Con vistas al siguiente ciclo lectivo, Schelske demostró la aspiración de convocar a más interesados por la robótica. “En el 2024 tuvimos una matrícula de 50 mil alumnos si contamos con los 84 espacios de enseñanza. Agradecemos el apoyo constante del Gobierno Provincial y esperamos que la robótica misionera siga siendo referente a nivel país”.

Esta propuesta educativa busca fomentar habilidades tecnológicas desde una edad temprana y ofrecer un espacio inclusivo para quienes deseen ingresar al mundo de la robótica y la tecnología.

(Visited 192 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.