Secciones

Written by 1:23 pm Economía del Conocimiento

Objetivo Turquía: jóvenes misioneros buscan un lugar en el Mundial de Robótica

La Selección Misionera de Robótica viajó rumbo a Salta con el objetivo de formar parte de la Selección Argentina en el Mundial de Robótica. Si los estudiantes triunfan en Salta pasarían al encuentro Interzonal y de ahí a la final de la Liga Nacional será en noviembre en Bahía Blanca.

Después de un gran espectáculo en el Centro del Conocimiento y llegar a la instancia regional final, los alumnos de la Escuela de Robótica y la Red de Espacios Maker partieron rumbo a la ciudad de Salta, con el objetivo de formar parte de la Selección Argentina que competirá en el Mundial de Robótica en Turquía. Si los estudiantes triunfan en Salta pasarían al encuentro Interzonal y de ahí a la final de la Liga Nacional será en noviembre en Bahía Blanca.

Nos estamos preparando desde hace mucho tiempo, nos ayudaron mucho nuestros profesores y tenemos muchas expectativas. Estamos orgullosos de lo que logramos y de representar a la Escuela Secundaria de Innovación y a la provincia”, expresó la competidora de la ciudad de Posadas, Emilia Sedoff, en una entrevista con Canal 12.   

Por su parte, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda, la gran cantidad de jóvenes del interior de la provincia que corresponden a la Red de Espacios Maker, que se distribuye por los 78 municipios con 81 sedes. “Nuestra selección se compone de los mejores de la provincia, y eso incluye a los estudiantes de la Red de Espacios Maker, la Escuela de Robótica y otras instituciones públicas”. 

Misiones vuelve al Mundial de Robótica

Cabe destacar que este es el segundo año que Misiones participa de la World Robot Olympiad (WRO). El mundial se realizó en la Ciudad de Panamá durante los días 7, 8 y 9 de noviembre y la selección alcanzó muy buenos resultados pese a que esta es la primera vez que la Escuela de Robótica Misiones participa del mundial.

Uno de los logros destacados que obtuvieron fue en la competencia individual de programación, en donde un estudiante del team misionero alcanzó el 3er puesto del Hackaton mundial, logrando de esta manera traer el podio para el país y la provincia

En este punto, Aranda remarcó que durante la de 2023, sólo la Selección Argentina (comprendida por Misiones y otras provincias) era la única con estudiantes de escuelas públicas.  “Cuando hablamos de que somos vanguardia en la educación disruptiva nos referimos a esto, el hecho de haber sido mayoría en la Selección Argentina. Es la manera que con lo real podamos demostrar lo trabajado en la provincia”, afirmó. 

Para finalizar, Aranda resaltó la preparación que tienen los jóvenes misioneros en la robótica, tecnología, la programación y todo lo referente al mundo IT. “Esto demuestra el altísimo nivel que tenemos, y la mayoría son caras ya conocidas que compitieron anteriormente. Es genial que los chicos quieran seguir participando y representando a la provincia”.

(Visited 82 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.