El empresario, que participó de un evento de Worldcoin en San Francisco, es considerado una figura clave en la industria de la inteligencia artificial.
Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, la empresa creadora del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, anunció que visitará la Argentina en diciembre. La declaración fue realizada luego en un evento de Worldcoin en San Francisco. Según publicó el periodista Sebastián Davidovsky en su cuenta de X/Twitter, Altman afirmó que vendrá al país antes de fin de año.
La afirmación fue confirmada por el propio periodista, quien cubrió el evento en California. El empresario, considerado una de las figuras clave del avance y creciente adopción de la inteligencia artificial, también reveló que WorldCoin planea poner un local en un centro comercial de la zona del Abasto en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante el breve intercambio con el periodista argentino, Altman no especificó el motivo de su viaje al país. Sin embargo, no sería extraño que se concrete un encuentro con el presidente Javier Milei. Ambos se reunieron en mayo en Silicon Valley y su relación es buena.

¿Quién es Sam Altman y cuál es su relación con Worldcoin?
Sam Altman, es un destacado empresario e inversor estadounidense, nacido el 22 de abril de 1985 en Chicago. Es reconocido principalmente por su papel como fundador y CEO de OpenAI, una organización dedicada a la investigación en inteligencia artificial, desde 2019.
Altman también fue presidente de Y Combinator, una de las aceleradoras de startups más influyentes del mundo, y uno de los cofundadores de Worldcoin, un ambicioso proyecto que busca proporcionar a los usuarios una identidad digital única a través del escaneo del iris.

Lanzado en 2020, Worldcoin tiene como objetivo ofrecer a cada persona en el mundo una forma de verificación de identidad que contrarreste el fraude, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial y los bots pueden complicar la autenticación de usuarios en línea.
La Argentina, el país más importante para World
Uno de cada tres iris que escaneó World en el planeta se registró en la Argentina. Son más de 2 millones, de los seis que tiene este proyecto que busca distinguir si un usuario es un humano o no tomando los datos biométricos del ojo.
De acuerdo a los datos de Tools for Humanity, la empresa que desarrolla World, un total de 2.262.283 usuarios se verificaron su iris en la Argentina. A nivel global lo hicieron 6.275.477. En abril, la empresa había confirmado que había cerca de 500 mil personas verificadas, lo que representaba un 10% de la base total. Hoy, ya está en 28%.

La firma apunta a escalar el proyecto de verificación de usuarios a un nivel masivo. World, que se hizo conocida por brindar criptomonedas a cambio del escaneo, ahora quiere multiplicar ese alcance. Según anunciaron Blania y Altman, el objetivo es escanear “a cada persona” a nivel global.
La plataforma también buscará una integración a nivel gubernamental para sumar documentos oficiales, como un pasaporte o un registro de conducir a su aplicación WorldApp, hasta incrementar el intercambio de criptomonedas en la billetera virtual que integraron.
En la Argentina World tiene 51 puntos de verificación, y la empresa buscará multiplicar el alcance, con integraciones para sumar orbes, la cámara con forma de esfera plateada con la que se realizan las verificaciones en locales comerciales.
La empresa también anunció en la reunión en San Francisco un acuerdo con la empresa de envíos a domicilio Rappi, para que cada repartidor pueda llevar un orbe y hacer las verificaciones al momento de entregar un pedido.