Secciones

Written by 7:42 pm Economía del Conocimiento

Presentaron el sensor AQI: una innovación misionera para medir la calidad del aire

El dispositivo presentado es un sensor AQI (Índice de Calidad del Aire). Tiene la capacidad de medir la calidad del aire en diferentes entornos. Además, dimensiona una característica crucial de Misiones: la escasa o casi inexistente contaminación ambiental.

En un avance más hacia la sostenibilidad ambiental, Misiones presentó su último desarrollo en la PreCOP 29 Argentina. Se trata de un innovador prototipo que detectar la calidad del aire. Este evento, realizado en la Costanera de Posadas, reunió a líderes provinciales y diplomáticos internacionales para discutir la importancia de las energías limpias y la adaptación a los efectos del cambio climático.

El dispositivo presentado es un sensor AQI (Índice de Calidad del Aire), creado por la empresa misionera FanIOT. Esta mide la calidad del aire en entornos específicos. Este índice se calcula a partir de la concentración de contaminantes en el aire, como partículas en suspensión y gases nocivos.

AQI-sensor-adaptado-para-movil

“Estamos desarrollando un sensor que no es una estación climática convencional. Este dispositivo es totalmente inalámbrico y transmite por WiFi lo que está ocurriendo en el aire, como la temperatura y la contaminación”, destacó el director ejecutivo de la empresa, Christian Piatti.

En esta línea, indicó que “es importante que este sensor no solo mida la contaminación, sino que también ayude a la gente a entender la calidad del aire y sus implicaciones para la salud”.

En un avance más hacia la sostenibilidad ambiental, Misiones presentó su último desarrollo en la PreCOP 29 Argentina.

Misiones presenta indicadores de contaminación ambiental cero

Por otra parte, el sensor AQI dimensiona una característica crucial del pulmón verde del país: la escasa o casi inexistente contaminación ambiental.

“Lo curioso es que en algunas áreas de Argentina, incluyendo a Misiones, nuestros sensores podrían marcar cero en contaminación, lo que es un buen indicador de calidad del aire. Qué mejor que mostrarle al mundo que no tenés contaminación”, subrayó Piatti.

Calidad del aire en Posadas segun IQAir, una empresa suiza de tecnología de calidad del aire que se especializa en la protección contra los contaminantes.

No obstante, durante períodos de alta contaminación como ocurrieron con los incendios forestales en Bolivia y el Amazonas, el sensor puede advertir a las personas sobre la necesidad de usar barbijo para proteger su salud. “El desarrollo de este tipo de tecnologías es esencial para la planificación urbana y para ayudar a las municipalidades a tomar decisiones basadas en datos concretos”, agregó.

Cómo funciona el sensor AQI

El sensor convierte estas mediciones en un valor que se representa en una escala que va de 0 a 500. Para poner esto en perspectiva, un valor de 0 a 50 indica que la calidad del aire es buena, con un riesgo mínimo para la salud. En contraste, un índice superior a 150 comienza a ser considerado “no saludable”, particularmente para grupos sensibles como niños y personas con problemas respiratorios.

El sensor AQI mide, entre otros aspectos, material particulado (PM) en distintas fracciones, temperatura y humedad relativa. Esto resulta fundamental para la salud pública, ya que permite alertar a la población sobre la calidad del aire y prevenir exposiciones nocivas.

Además del sensor, se presentó una aplicación complementaria que permite a los usuarios medir los valores del AQI en tiempo real, tanto en computadoras como en dispositivos móviles. Esta herramienta ofrece a los ciudadanos información instantánea sobre la calidad del aire en su entorno, facilitando la planificación de actividades al aire libre y fomentando una mayor conciencia sobre la importancia de respirar aire limpio.

Características del sensor

  • Protección de la salud pública: Informa a la población cuándo reducir la exposición a aire contaminado.
  • Promoción de la conciencia ambiental: Aumenta la comprensión sobre la calidad del aire entre los ciudadanos.
  • Toma de decisiones gubernamentales: Facilita la implementación de políticas públicas y emisión de alertas durante períodos de alta polución.
  • Prevención de emergencias ambientales: Alerta a las comunidades sobre niveles extremos de contaminación, permitiendo respuestas rápidas.
  • Entre sus componentes esenciales se encuentran un sensor de material particulado (PM10, PM2.5 y PM1.0), un sensor de humedad y temperatura. También un microcontrolador con conectividad WiFi, y una alimentación que puede ser mediante red eléctrica o paneles solares.
(Visited 89 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.