Silicon Misiones continúa con Verano Tech, una iniciativa que busca acercar el mundo de la tecnología a misioneros de todas las edades y niveles de experiencia. Esta propuesta ofrece cursos y talleres gratuitos diseñados para potenciar habilidades digitales y fomentar la inserción laboral en el sector tecnológico.
Para acceder a los cursos, los interesados deben registrarse en la plataforma Red COATIC, disponible en el sitio web oficial de Silicon Misiones (siliconmisiones.gob.ar)

Biomateriales para emprendedores: diseño e innovación de productos
Misiones, con su rica tradición maderera, nos presenta una oportunidad única para transformar los residuos generados en la industria forestal en un motor de innovación y desarrollo económico. La viruta y el aserrín, comúnmente considerados desechos, encierran un potencial inmenso para la creación de nuevos productos y la generación de emprendimientos sostenibles. Una de las aplicaciones más innovadoras de estos residuos es la creación de aglomerados fúngicos. Estos materiales, obtenidos a partir de la mezcla de aserrín y micelio de hongos, ofrecen propiedades únicas como resistencia, aislamiento térmico y acústico, y biodegradabilidad.
Los biomateriales derivados de la madera, en general, ofrecen una serie de ventajas incomparables: son renovables, biodegradables y versátiles. Su capacidad para adaptarse a diversos procesos de fabricación los convierte en una materia prima ideal para la producción de una amplia gama de productos, desde materiales de construcción hasta objetos de diseño. Es así como, se considera que emprender con biomateriales, contribuirá a fortalecer la economía local de la provincia, generando nuevas oportunidades para emprender y promoviendo la innovación.
Objetivos:
- Reconocer la importancia de aprovechar los residuos de madera y su potencial para la creación de nuevos productos y la generación de nuevos emprendimientos sostenibles.
- Capacitar a los participantes en el conocimiento y manejo de los biomateriales derivados de la madera.
- Proporcionándoles las herramientas necesarias para desarrollar productos innovadores y sostenibles.
- Fomentar el desarrollo de una economía circular en Misiones, a través de la valorización de residuos de madera.
Domótica: automatización y aplicaciones
Este ciclo de charlas te ofrece la oportunidad de adentrarte en el fascinante mundo de la domótica, adquiriendo conocimientos sólidos y habilidades prácticas para diseñar, instalar y mantener sistemas inteligentes en hogares modernos. A través de una metodología teórico-práctica, aprenderás desde los fundamentos eléctricos y electrónicos hasta la programación y configuración de dispositivos inteligentes.
Los egresados estarán preparados para aplicar los conceptos y técnicas aprendidos en contextos reales, desarrollando proyectos de automatización desde su diseño hasta su ejecución y mantenimiento. Podrán desempeñarse en roles técnicos, colaborar en equipos interdisciplinarios o emprender iniciativas en el ámbito de la automatización y la tecnología aplicada al hogar.
Objetivo:
- Desarrollar competencias técnicas y prácticas en los participantes para diseñar, instalar y mantener sistemas de automatización del hogar, fomentando la aplicación de tecnologías domóticas que mejoren la eficiencia energética, la seguridad y la comodidad en entornos residenciales.
- Facilitar conocimientos fundamentales sobre circuitos eléctricos y electrónicos, así como principios básicos de domótica, para comprender el funcionamiento y diseño de sistemas automatizados.
- Desarrollar habilidades prácticas en la instalación, configuración y
- mantenimiento de dispositivos inteligentes y sistemas de automatización, mediante actividades y proyectos reales.
- Aplicar estrategias de programación y personalización de rutinas domóticas, optimizando el uso de tecnologías compatibles para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
Optimizá tu CV y destaca en LinkedIn
Este workshop intensivo te enseñará a crear un currículum vitae que destaque en el mercado laboral actual y además aprenderás a utilizar el potencial de LinkedIn y la inteligencia artificial para optimizar tu perfil y construir una red profesional sólida.
Objetivo:
- Optimizar tu CV para los sistemas de reclutamiento automatizados
- Adaptar tu CV a diferentes industrias
- Utilizar herramientas digitales
- Desarrollar un branding personal
- Optimiza tu perfil de LinkedIn
- Utiliza la inteligencia artificial a tu favor
- Potencia tu visibilidad en LinkedIn
- Desarrolla tu red de contactos io, video, bitrate, plugins, transiciones y overlays).
- Al finalizar el taller, te brindamos las herramientas necesarias para crear un currículum impactante y aumentar tus posibilidades de conseguir el empleo que tanto buscas.