Faro digital es una ONG que nació en 2015. A través de talleres y charlas promueve el uso reflexivo de la tecnología digital. A fin de que esta información llegue a la sociedad, brindarán cursos de formación junto a Silicon Misiones.
Con el objetivo de brindar talleres sobre seguridad electrónica, Silicon Misiones y la fundación Faro Digital firmaron un convenio de colaboración. En la sede de Silicon, el martes se realizaron las primeras capacitaciones orientadas a la protección de la privacidad en redes sociales. Los talleres fueron abiertos al público en general. La fundación se dedica al análisis, estudio y promoción de la ciudadanía en los territorios digitales.

“La ONG tiene la iniciativa de formar y dar talleres sobre cuestiones relacionadas a lo digital”, explicó a Canal 12 Siomara Vitto, subsecretaria de Silicon Misiones. En este sentido, detalló que se llevaron adelante “dos talleres con temáticas importantes que van desde violencia digital al cuidado de los datos”, comentó.
“Este convenio nos habilita a realizar acciones, relacionadas al mundo digital. Le da un marco a la vinculación entre Silicon Misiones y Faro Digital, y para realizar capacitaciones conjuntas sobre el uso de redes sociales como Facebook, Instagram y las relacionadas al grupo META”, explicó. Serán capacitaciones que se desarrollarán en escuelas de la provincia y estarán destinadas a jóvenes y mujeres.

Educación, comunicación e investigación
Faro Digital es una organización que nació en 2015 y realiza talleres, campañas, investigaciones y contenidos. Así, a través de la educación, la comunicación y la investigación promueve el uso responsable, crítico y seguro de los espacios digitales.

“La conectividad cien por ciento nos expone a ciertos controles y vigilancias. Nuestra recomendación en los talleres tienden a reflexionar sobre qué tipo de vínculos tenemos”, señaló el director ejecutivo de Faro Digital, Felipe Sala.
Advirtió que cada plataforma tiene sus propias configuraciones que se pueden instrumentar para evitar exponerse. “Ante estafas u otras situaciones, hay mecanismos de protección”, remarcó. Por ello, desde la fundación dictan talleres y charlas sobre el uso adecuado de las tecnologías, que forman parte de nuestra vida diaria.
Foto de portada Sixto Fariña.