Secciones

Written by 10:39 pm Economía del Conocimiento

Un impulso para las emprendedoras: Silicon abre las inscripciones para WISE 2024

silicon

La convocatoria WISE: Emprendiendo en STEM está abierta hasta el 01 de noviembre de 2024 de forma gratuita. El objetivo del Curso es inspirar a las mujeres que están en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a descubrir su espíritu emprendedor y adquirir herramientas prácticas para la creación y crecimiento de compañías.

Silicon Misiones sigue impulsando a las emprendedoras y empresarias misioneras. En esta ocasión, con la edición 2024 del programa WISE (Women in Stem Entrepreneurship) y su formación “Emprendiendo en STEM” exclusivo para Misiones y Buenos Aires. La convocatoria está abierta hasta el 01 de noviembre de 2024 de forma gratuita, y los interesados podrán ingresar a través de la página web de inscripción abierta por Silicon. 

Este programa utiliza el sistema de desarrollo dirigido a los proyectos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, por sus siglas en Inglés), para fomentar el crecimiento, el aumento de su productividad, el acceso a financiación y la generación de nuevos empleos para el fortalecimiento de la economía regional, con una visión dirigida por mujeres de este campo.

El curso inicia el 4 de noviembre y tiene una duración de un mes, con nueve encuentros virtuales  de formación en las habilidades y herramientas básicas de un emprendedor y de conversación con emprendedores para conocer sus experiencias. En tanto, el objetivo del curso es inspirar a las mujeres que están en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a descubrir su espíritu emprendedor y adquirir herramientas prácticas para la creación y crecimiento de compañías. 

WISE en Misiones

WISE Latin America es una entidad que a través de charlas, capacitaciones y herramientas apoya la creación de emprendimientos liderados por mujeres. Esto en unión con varias universidades latinoamericanas, como el centro de Innovación y Emprendimiento del ICESI, la Universidad de San Francisco de Quito (Perú), la Universidade de São Paulo (Brasil), el York University (Canadá) y el Consorcio Hemisférico de Universidades.

El programa cuenta con una red compuesta por emprendedores establecidos, ejecutivos de corporaciones, inversores, profesores y expertos de la región e internacionales, compartiendo su conocimiento y experiencia de éxitos, fracasos y superaciones en temas particulares.

En Misiones, WISE Latin America realizó su primera presentación en el salón Eva Perón, ubicado en el Centro del Conocimiento, el cual estuvo dirigido por el Silicon y congregó a más de 400 invitados. La primera MasterClass que ofreció el WISE sentó las bases del proyecto en la provincia y su compromiso con la generación de nuevas empresas a través del talento local con ayuda de las academias involucradas y las asesorías de los profesionales, esto acompañado por el sistema internacional ya establecido por la asociación.

(Visited 60 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.