Estudiantes de la Cuenca Del Plata aplican la inteligencia artificial a sus estudios y desarrollan su creatividad con los cómics.
La inteligencia artificial comenzó a posicionarse en todos los ámbitos de la vida cotidiana y las posibilidades de aplicación son infinitas. Por ello, la Universidad de la Cuenca Del Plata incorporó la IA a todas las cátedras de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información.
En diálogo con Canal 12, el director de la carrera, José Luis Medina, explicó que la inteligencia artificial vino para quedarse, es una herramienta que se utiliza en el quehacer diario y en el estudio”. Señaló que ayuda a profundizar el conocimiento que los estudiantes adquieren en la universidad.
Por ejemplo, estudiantes de la cátedra de Diseño Multimedia trabajan en la creación de cómics con herramientas de inteligencia artificial. Andrés Gehrman, docente a cargo, afirmó que en la carrera de informática es una herramienta que ya no se puede dejar de lado.
Los estudiantes ocupan su potencial en todos los procesos de investigación, tanto para la recolección de datos como para la redacción de proyectos. Para ello, utilizan Chat GPT y en caso de generación de imágenes, cuentan con otros programas similares. “Hay plataformas que vienen con muchas de las herramientas incluidas”, resaltó.

Con la IA, los alumnos “ahorran mucho tiempo”, comentó. Además, aclaró que su uso no implica el desarrollo de un trabajo práctico en sí. “Aprendemos a utilizar las herramientas para llevar más a fondo los proyectos”, sostuvo. En síntesis, la herramienta “ayuda a mostrar algo más resuelto en la parte de contenido y mejoran estéticamente la imagen”, puntualizó.