El programa Verano Tech de Silicon Misiones se consolida como una referencia en formación tecnológica en la provincia. Esto se debe a que se adapta a las necesidades del mercado laboral y promueve el aprendizaje digital en la región. Con cientos de participantes en cada edición, esta iniciativa fomenta el desarrollo de habilidades clave para el futuro profesional.
En su primer encuentro, Verano Tech se centró en cursos introductorios; en la segunda, incorporó workshops y talleres prácticos. Ahora, la tercera edición combina ambas modalidades y suma networking, junto con nuevas propuestas en Git-GitHub, e-commerce y biotecnología, entre otras.

El objetivo del programa es dotar a los participantes de herramientas que aumenten su empleabilidad, mejoren su confianza en procesos de selección y fomenten el desarrollo de habilidades transferibles para sus carreras. Además, la oferta de capacitaciones se mantiene con acceso tanto presencial como virtual, permitiendo que misioneros de los distintos municipios participen sin limitaciones geográficas.
La nueva propuesta en Verano Tech
En este caso, uno de los cursos que se destaca es el de Optimización de CV y herramientas para destacarse en LinkedIn.
–Primer encuentro: Martes 18 de febrero (18:00 a 19:30 h) – Presencial en Silicon Misiones, Sede Costanera (Coronel López 1916, 1°piso).
–Segundo encuentro: Miércoles 19 de febrero (18:00 a 19:30 h) – Presencial en Silicon Misiones, Sede Costanera (Coronel López 1916, 1°piso).
El taller está enfocado en la creación de un currículum efectivo y un perfil de LinkedIn optimizado. Se brindarán herramientas para resaltar habilidades clave, superar filtros automáticos y mejorar la presencia digital para acceder a mejores oportunidades laborales.
Formación diversificada y especializada
El trayecto 2024 de Verano Tech estuvo orientado a proporcionar una base sólida en habilidades digitales fundamentales. Para 2025, la oferta de capacitaciones se amplía con un enfoque en tecnologías avanzadas y especialización en distintas áreas.
La primera etapa incluyó cursos sobre inteligencia artificial, programación en Python para ciencia de datos e IA, construcción de CVs digitales y más. La segunda etapa se enfocará en workshops prácticos y networking para fortalecer conocimientos y facilitar la inserción en el mercado laboral.
Más propuestas y fechas de la tercera edición
⦁ Guía completa para crear tu e-commerce
Fecha: Jueves 13 de febrero
Horario: 17:00 a 19:00 hs
Modalidad: Virtual sincrónico
Descripción: Taller orientado a emprendedores y comerciantes que buscan iniciar o mejorar su tienda online. Se abordarán estrategias de elección de plataformas, optimización de productos, implementación de métodos de pago y marketing digital para aumentar la conversión de ventas.
⦁ Introducción a la Domótica: automatización inteligente y aplicaciones
Fecha de inicio: Jueves 20 de febrero
Horario: 17:00 a 18:30 hs
Modalidad: Híbrida (2 clases virtuales y 2 presenciales en Silicon Misiones)
Descripción: Curso introductorio sobre sistemas de automatización para el hogar y la industria. Se enseñará la planificación, instalación y configuración de dispositivos inteligentes, junto con ejemplos prácticos para mejorar la eficiencia energética y la seguridad en distintos entornos.
⦁ Biomateriales para emprendedores: Diseño e Innovación de productos
Fecha: Viernes 28 de febrero
Horario: 18:00 a 21:00 hs
Modalidad: Presencial en Silicon Misiones, Sede Costanera (Coronel López 1916, 1°piso).
Descripción: Capacitación sobre la utilización de biomateriales y su potencial en el desarrollo de productos innovadores. Se explorará la transformación de residuos de madera en nuevos emprendimientos sostenibles, fomentando la economía circular en la región.
⦁ Git-GitHub: Gestión de proyectos y versionado
Fecha de inicio: Sábado 15 de marzo
Horario: 9:00 a 11:00 hs
Modalidad: Virtual (6 clases)
Descripción: Curso práctico para estudiantes y profesionales del desarrollo de software. Se enseñará la gestión de repositorios, trabajo colaborativo y aplicación de buenas prácticas en control de versiones, con ejercicios guiados y proyectos simulados para mejorar la experiencia en entornos de desarrollo.
Las capacitaciones son gratuitas y de acceso libre. Los interesados deben registrarse a través de la plataforma Red COATIC, disponible en el sitio web oficial de Silicon Misiones: siliconmisiones.gob.ar.
Con el cierre de la tercera edición de Verano Tech, Silicon Misiones dará inicio a su oferta anual de cursos, con nuevos lanzamientos, hackathones, programas de innovación y oportunidades de formación para todo 2025.