Secciones

Written by 11:11 pm Economía del Conocimiento, Tecnología

Viva tech 2024: un evento sobre las últimas tendencias y desarrollo digital de la región

Viva Tech

Desde el sector privado destacaron el marco que brinda el evento Vivatech 2024 para todo el ecosistema de conocimiento. La iniciativa hace foco en las tecnologías e innovación.

Este sábado 31 de agosto en el Parque Paraguayo de la ciudad de Posadas, se llevará a cabo la primera edición de Vivatech. Esta iniciativa cuenta con una programación enfocada en la industria del conocimiento, la tecnología y la innovación. Bajo una perspectiva de divulgación, busca dar muestra a las familias misioneras del singular marco de desarrollo que existe para este sector económico en la provincia.

Cuenta con la organización de la Municipalidad de Posadas y la Vicegobernación de Misiones. En esta primera oportunidad, habrá 20 stands donde entidades públicas y privadas darán muestra de su trabajo, proyectos en desarrollo y más. La convocatoria está pautada para las 16:30 y contará con opciones de gastronomía y diversas actividades.

Espacio tecnológico de Misiones

Consultado por las sensaciones previas a esta jornada, el gerente de Tecnonea, Ismael Amado elogió la iniciativa. “Tenemos grandes expectativas por el espacio tecnológico que se fue abriendo en la provincia”, dijo. Y agregó: “Hace que empresas como nosotros, que somos 100% misioneros, nos generemos un espacio propio”.

Asimismo, sostuvo que estas instancias permiten que se hable de “qué es la domótica, qué hace y qué se puede lograr, así como la inteligencia artificial que vino para quedarse”.

Misiones, con la impronta de la industria del conocimiento, es una vanguardia en la zona y nos empiezan a ver no sólo provincias de alrededor, sino países que se están fijando en lo que venimos haciendo”, destacó.

Ismael Amado celebró la creación del evento Vivatech.

Y en el marco del Vivatech, aseguró que “es enorme lo que hace la provincia, hay muchísimas empresas y nosotros sólo somos una”, enfatizó.

Tecnonea y la aplicación de la domótica

Sobre Tecnonea, de la cual forma parte, anticipó que disertará sobre la Inteligencia Artificial y la posibilidad de automatizar tareas en la vida cotidiana. “Desde prender y apagar una luz hasta cosas más grandes e importantes. Eso también hace hincapié en lo que el usuario final ve a través de internet, que parece tan lejano y está en la provincia”, resaltó.

En ese sentido, insistió en la importancia de que estas herramientas sean promocionadas y estén a disposición para su desarrollo en la provincia. En el caso de su línea de trabajo, sostuvo que la Domótica se encarga de “automatizar procesos individuales o grupales en diferentes escenarios”.

A través de la misma, se pueden optimizar recursos y tiempo, dos elementos de valor sustancial en el día a día de cualquier empresa, más allá del sector. “Por sobre todo, da un nivel de eficiencia y eficacia, que se logra a través de la tecnología base”, fundamentó.

Un cambio de paradigma en la provincia

En ese sentido, celebró el contexto actual que se vive: “el cambio de paradigma tecnológico que tiene Misiones hoy en día, nos abre las puertas a conocimientos que para nosotros eran muy lejanos. También llama e insta constantemente a crecer y creer que se puede en esta provincia”.

Por último, indicó que estos factores derivaron en una “enorme exposición a la tecnología en los últimos años y nos ha dado a nosotros una empresa que explotó el área”. Y concluyó: “además, tenemos mucho margen para implementar a toda la región, desde Misiones hacia afuera, hay mucho baluarte tecnológico”.

(Visited 219 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.