La Fundación inició formalmente sus operaciones en Silicon Misiones. El vicegobernador Lucas Romero Spinelli y el vocero de la Fundación, Nicolás Pechersky, encabezaron la presentación del ORB para verificar humanidad.
Desde este jueves, la Fundación Worldcoin comenzó a operar en el edificio de Silicon Misiones, ubicado en la Av. Ulises López S/N Acceso Oeste de Posadas. En este centro de innovación y alta tecnología se presentó, formalmente, el proyecto en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes las autoridades del gobierno provincial y representantes de la Fundación.

La llegada de Worldcoin a Misiones
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, explicó cómo conoció Worldcoin semanas atrás, en el marco de un viaje de empresas tecnológicas a San Francisco, Estados Unidos. El mandatario agradeció la visita del equipo de Worldcoin a “nuestro emblema tecnológico que es Silicon Misiones”. Además, invitó a ambas partes a “colaborar para un mundo tecnológico verdadero y genuino”.
Por su parte, Nicolás Pechersky, vocero de la fundación, resaltó la envergadura del edificio tecnológico de Silicon Misiones. También remarcó “la importancia de distinguir entre humanos y bots en un mundo en donde más del 90% de las interacciones suceden en internet”.
En la misma línea, Pechersky explicó que la comunidad de Worldcoin “está creando las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la inteligencia artificial y tiene como objetivo distinguir a los humanos de los bots en línea”. Al mismo tiempo, aseguró que contribuye “a la forma en que las personas participan en la economía digital”.
El vocero y Gerente Regional de Asuntos Públicos para América Latina de Tools for Humanity, una colaboradora del proyecto Worldcoin, agregó que al hacer que los servicios de verificación de humanidad sean más accesibles en lugares como Misiones, “los ciudadanos tendrán una identidad digital que preserva la privacidad y opciones seguras para ingresar a la economía digital”. De esta manera, “promueve la confianza en línea y facilita el acceso a oportunidades económicas para todos”, indicó Pechersky.

Herramientas en la era de la inteligencia artificial
Worldcoin tiene como objetivo crear las herramientas que la humanidad necesita en la era de la inteligencia artificial. Con un World ID verificado por el orb (instrumento utilizado para escanear el iris), las personas mayores de 18 años pueden demostrar de manera privada que son humanos únicos sin revelar su identidad en línea. Para ser verificados, los individuos deben descargar World App (una aplicación desarrollada y operada por la empresa colaboradora Tools for Humanity) y programar una cita.
Desde su lanzamiento en Argentina hace 10 meses, más de 500.000 personas en el país tienen un World ID verificado, mientras que más de 5 millones han sido verificados a nivel mundial y 10 millones de personas han descargado la World App en todo el mundo.
Qué es Worldcoin
Es un protocolo diseñado para convertirse en la red digital financiera e identitaria más grande del mundo, que permite a los usuarios controlar sus datos personales, al tiempo que proporciona una prueba de humanidad (PoH). Worldcoin fue fundado por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern. Fue lanzado en julio de 2023 como un protocolo de código abierto respaldado por una comunidad global dedicada a expandir la participación en la economía mundial. Actualmente tiene usuarios en más de 120 países.
- World ID: Un pasaporte digital diseñado para demostrar la humanidad y singularidad en línea, sin revelar la identidad en el mundo físico o digital. Más de 5 millones de personas han verificado su World ID a través del orb a nivel mundial.
- El orb: Un dispositivo personalizado y de última generación que verifica de manera privada y segura la humanidad y singularidad.
- World App: Una aplicación de custodia propia construida y operada por Tools for Humanity, colaborador del proyecto, que permite pagos, compras y transferencias a nivel mundial utilizando activos digitales, stablecoins y monedas tradicionales. Más de 10 millones de personas han descargado la WorldApp.
- Token Worldcoin (WLD): un token digital puesto libremente a disposición de los humanos verificados, simplemente por ser individuos únicos.
Cómo acceder
La World App, creada y operada por TFH, se puede descargar en smartphones como cualquier otra aplicación. Al registrarse, los usuarios reciben acceso a una billetera digital sin custodia y a un World ID verificado por dispositivo, un pasaporte digital que no revela la identidad en el mundo físico o digital. Las personas también pueden ir a una ubicación de Orb para realizar una verificación biométrica y demostrar que son un ser humano único para el mismo World ID. Cuando el Orb finaliza la prueba de verificación humana, las imágenes del iris se envían al dispositivo móvil de la persona y se eliminan rápidamente del Orb, quedando sólo un código de iris.
La participación en el proyecto es una elección informada y voluntaria, donde la seguridad y confidencialidad de los datos personales son prioridades incuestionables. Los datos biométricos nunca se utilizan con fines de marketing ni se intercambian por dinero en ningún momento del proyecto. Las personas también tienen la opción de desverificar su World ID en cualquier momento. Esto incluye la eliminación permanente de su código de iris, una representación numérica de la textura única del iris de un individuo que se almacena para garantizar que las personas sólo puedan verificar un World ID.
Fotos por Sixto Fariña