Andrés de Lima, ex presidente de APES, relató los detalles de su destitución en el programa “El Periodista” de Canal 12. Aseguró que la decisión lo tomó por sorpresa y atribuyó la destitución a la influencia de ciertos profesores dentro de la asociación.
Por primera vez en la historia de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), un presidente fue destituido de su cargo en una asamblea extraordinaria. Andrés de Lima, apodado “Andresito”, quien había asumido la presidencia en abril de 2024, fue removido de su puesto tras convocar a una reunión para tratar temas organizativos relacionados con la próxima edición de la Estudiantina. Afirmó que la decisión lo tomó por sorpresa y atribuyó la destitución a la influencia de ciertos profesores dentro de la asociación.
Según relató De Lima en una entrevista en el programa “El Periodista” de Canal 12, la gestión de APES bajo su gestión había tomado un rumbo diferente, enfocándose no solo en la tradicional Estudiantina, sino también en la inclusión de estudiantes de instituciones que habitualmente no participaban en este evento.
“Llegamos a la asociación con una mirada distinta, más abierta. Acompañando para ver de qué manera involucrar a los compañeros que no están en la estudiantina”, explicó el ex presidente. Este enfoque amplio llevó a la organización de actividades adicionales, como un Fogón Estudiantil y un Encuentro de Orquestas, junto con otros programas culturales con el objetivo de brindar oportunidades a más jóvenes.
Trabajar más allá de la Estudiantina
A pesar de los logros alcanzados durante su mandato, el estudiante reconoció que su gestión pudo haber generado incomodidades en algunos sectores de la asociación. “Tal vez APES también siempre tuvo una relación muy chocante, ya sea con la municipalidad o con el gobierno, y este año fue totalmente lo contrario”, señaló.
Expresó que mantuvo una “muy buena relación” con las autoridades municipales, lo que facilitó la organización de las actividades. También enfatizó que la decisión de destituirlo no fue impulsada por los estudiantes, sino por algunos profesores que tienen una larga trayectoria dentro de la organización.

No obstante, aclaró que la asamblea extraordinaria, convocada para el pasado 7 de agosto, tenía como objetivo principal aclarar dudas sobre la organización de la prueba piloto de la Estudiantina. De Lima invitó a funcionarios como Mariela Dachary, secretaria de Cultura de la Municipalidad, y al comisario Sergio Ayala, jefe del operativo de seguridad, para que explicaran a los estudiantes los detalles del evento.
“Con todo el amor del mundo, con toda la comprensión y la empatía, los distintos funcionarios fueron y les explicaron a los chicos, sin ningún inconveniente”, mencionó el joven. Sin embargo, en medio de la asamblea, se produjo la inesperada destitución.
De Lima aseguró estar satisfecho de haber contribuido al bienestar de los estudiantes
En otro aspecto, el ex presidente subrayó que durante su gestión se lograron avances significativos, como la modificación de la ordenanza municipal que regula la Estudiantina, permitiendo que el evento se realice en el cuarto tramo de la Costanera, un reclamo histórico de los estudiantes. Además, resaltó que, por primera vez, la Estudiantina contará con dos noches de presentaciones en el Anfiteatro, en lugar de una sola.
“La ordenanza salió como nosotros queríamos. No solamente van a tener la prueba piloto en el cuarto tramo, sino que van a tener la primera, la segunda, las cuatro noches de calles. Y también conseguimos algo único: la noche de anfiteatro no va a ser una sola, sino que van a ser dos noches de anfiteatro”, destacó.
Finalmente, Andresito expresó sus sentimientos tras la destitución. “En un primer momento, tal vez sí. Me dolió mucho porque conseguíamos demasiadas cosas para los chicos, que de última, los únicos que salen perdiendo son ellos”, confesó. A pesar de esto, el ex presidente aseguró sentirse satisfecho por haber podido contribuir al bienestar de los estudiantes posadeños.
“Me siento contento, satisfecho, porque sé que tuve la oportunidad de ayudar a los chicos y darles un espacio, y se vio. Así que por eso estoy tranquilo internamente”, concluyó.