Secciones

Written by 7:01 pm El Tiempo

La Provincia reforzó la asistencia a los afectados por las lluvias en varias localidades

Protección Civil brindó asistencia a 10 familias en Posadas y 13 en Puerto Esperanza tras las tormentas. En San Pedro, 14 personas evacuadas ya regresaron a sus hogares. Así, durante toda la jornada se brindaron recursos como chapas, colchones y módulos alimentarios.

asistencia

El sábado 7 de diciembre, la provincia de Misiones enfrentó tormentas intensas con precipitaciones que alcanzaron los 120 milímetros en algunas zonas, ráfagas de viento superiores a 90 km/h, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. En Posadas, las lluvias afectaron a varios barrios. Mientras que otras localidades reportaron evacuaciones y cortes de rutas debido a la crecida de arroyos. Algo que desde el Estado provincial se respondió con múltiples tareas de asistencia.

Desde Protección Civil de Misiones, su subsecretario, Enrique Parra, informó que hasta las 15 horas del sábado ya se había asistido a diez familias en los barrios Los Oleritos, Sol de Misiones y El Porvenir 2. “Se entregaron recursos como chapas, colchones y módulos de mercadería. En San Pedro hubo 14 personas evacuadas en centros dispuestos por la municipalidad, mientras que en Puerto Esperanza, unas ocho o diez familias se autoevacuaron a casas de vecinos”, detalló.

Asistencia en varios puntos de la provincia

A lo largo de la jornada, la situación evolucionó y hasta las 19 horas se asistieron trece familias en Puerto Esperanza, mientras que en Puerto Rico una familia evacuada no requirió asistencia oficial. En San Pedro, las 14 familias evacuadas durante la mañana pudieron regresar a sus hogares al estabilizarse las condiciones. “En Posadas, los barrios más afectados siguen siendo Los Oleritos, Sol de Misiones y El Porvenir, donde se reforzó la entrega de recursos por la tarde”, agregó.

En cuanto a la infraestructura, las lluvias provocaron cortes temporales en rutas clave. Parra informó que la Ruta Provincial N.° 17 fue interrumpida temprano por la crecida de un arroyo, pero fue habilitada nuevamente a las 15:40 de la tarde. “También la entrada al Moconá quedó intransitable por la creciente del arroyo Yabotí. En otras zonas, algunos caminos vecinales y terrados se vieron afectados, pero no hubo inconvenientes mayores en rutas asfaltadas”, explicó el funcionario.

El tiempo para el domingo 8 de diciembre

Sobre las condiciones climáticas para el domingo 8 de diciembre, se pronostica nubosidad variable, con temperaturas templadas que oscilarán entre los 20 y 23 grados. Se esperan chaparrones por la tarde, pero sin la intensidad registrada el sábado. “Según los pronósticos, mañana se calmaría la situación, con lloviznas leves y sin lluvias intensas”, precisó Parra en dialogó con Canal 12.

(Visited 112 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.