El Instituto Forestal Provincial (InFoPro) realizó su primera reunión del año, en la misma realizaron la elección de nuevas autoridades y fijaron nuevos precios para la materia prima forestal.
Al respecto, Hugo Escalada, titular del organismo, comentó a Canal 12 que “se dio el primer recambio de autoridades, así que estamos muy contentos. Asumieron tanto los titulares como los suplentes y, además, fijamos un nuevo precio, nuevamente con el acuerdo de todos ellos”. Además, agregó que “hubo voto unánime para brindarles una mano, al menos desde este lado, ajustando el costo de la materia prima para que sea más liviano y los ayude a afrontar la situación actual.”
Inclusive, aclaró que “lo actualizamos en un 1,6%, que es el valor del Índice de Precios Mayoristas (IPIM), y se va a seguir actualizando de forma mensual por el mismo índice hasta la próxima fijación dentro de seis meses.”
El InFoPro informó los nuevos precios de referencia
En detalle, el InFoPro definió los nuevos precios de referencia para los productos de origen forestal en Misiones. Los valores regirán hasta el mes de octubre y se ajustarán periódicamente, según lo acordado por productores, empresarios y representantes de la industria que integran el organismo. Así, la tonelada de pino quedó establecida en 64.000 pesos. En el caso del chip culpable, el precio será de 34.938 pesos por tonelada, mientras que el rollo para pasta se fijó en 31.762 pesos la tonelada, con entrega en fábrica.
El chip de leña tendrá un valor de 18.000 pesos por tonelada. Por su parte, la araucaria —considerada el producto de mayor valor dentro de la oferta forestal de la provincia— alcanzó los 87.000 pesos por tonelada en las piezas de mayor diámetro.
Desde el Infopro informaron que la definición de los nuevos valores se alcanzó por consenso y con el voto unánime de todos los sectores representados. El organismo reúne a actores clave de la cadena productiva forestal para establecer precios que rijan como referencia en el mercado misionero.