Secciones

Written by 12:00 pm Industria misionera

Macías celebró un nuevo envío de azúcar mascabo a Cachafaz desde Mojón Grande

Durante una recorrida por la planta envasadora ubicada sobre la Ruta Provincial N° 219, Macías conversó con los productores y destacó el impacto del modelo cooperativo en la producción local.

El ingeniero Sebastián Macías, primer candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, celebró el nuevo envío de azúcar mascabo producido en Mojón Grande hacia la reconocida fábrica de alfajores Cachafaz. Durante una recorrida por la planta envasadora ubicada sobre la Ruta Provincial N° 219, Macías conversó con los productores y destacó el impacto del modelo cooperativo en la producción local.

Los productores encontraron en el modelo cooperativo una oportunidad para mejorar la calidad de su producción y hacer ventas más grandes“, afirmó Macías, quien estuvo acompañado por el intendente de Mojón Grande, Adrián Solís. Además, señaló que este esquema “es un claro ejemplo de la producción misionera“.

Macias: “Es un claro ejemplo de la producción misionera

El encuentro permitió a Macías conocer de primera mano el proceso de acopio y envasado de la marca Más Pura, que además de abastecer a Cachafaz, se comercializa en distintos mercados nacionales. Según explicó, el respaldo del Gobierno provincial y la consolidación de acuerdos comerciales son claves para fortalecer la industria cañera en Misiones.

La Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, que agrupa a unas 60 familias, sigue trabajando para aumentar su rentabilidad y potenciar el crecimiento del sector. “Cada paso que damos reafirma el compromiso de los productores con una producción más sana y sostenible”, expresó Macías, resaltando que el azúcar mascabo de Más Pura se elabora sin procesos químicos ni refinación, conservando vitaminas y minerales esenciales.

Macías

El segundo envío de 2025, con 15 mil kilos de azúcar mascabo, partió rumbo a la planta de Cachafaz en Buenos Aires el pasado 23 de abril. Este nuevo embarque se suma a los logros alcanzados durante 2024, año en que la cooperativa exportó más de 120 mil kilos de azúcar mascabo a la reconocida firma.

Para Macías, la experiencia de Mojón Grande es una muestra del potencial que tienen nuestros productores cuando se apuesta por el trabajo organizado y el valor agregado. Con entusiasmo, auguró un 2025 lleno de oportunidades para la producción misionera.

(Visited 13 times, 13 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.