Secciones

Written by 5:18 pm Industria misionera

PYMES de Misiones se abren a nuevos mercados en la Ronda Inversa de Negocios

PYMES misioneras participan en la Ronda Inversa de Negocios para conectar con grandes cadenas nacionales. El evento busca ampliar mercados, generar empleo y fortalecer la producción local.

El Parque del Conocimiento de Posadas es hoy el epicentro de la actividad empresarial con el desarrollo de la primera Ronda Inversa de Negocios en Misiones. Pequeñas y medianas empresas de la provincia presentan sus productos y servicios ante representantes de grandes cadenas nacionales, en busca de nuevas oportunidades comerciales y expansión de mercados.

El ministro de Industria, Federico Fachinello, destacó la magnitud del evento: “Es una gran oportunidad para que los integrantes del sector productivo, industrial y comercial concreten negocios con más de 800 sucursales de todo el país. Abrir nuevos mercados e incrementar las ventas genera más puestos de trabajo y fortalece el círculo virtuoso de la economía misionera”. Según precisó, “es clave generar vínculos entre las grandes empresas del país con empresas misioneras”.

El evento, impulsado por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Industria, es una herramienta clave para fortalecer el sector productivo local. Durante la jornada, las PYMES no solo muestran su potencial, sino que también acceden a capacitaciones y espacios de intercambio de experiencias que buscan optimizar su competitividad.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli resaltó previamente la importancia de la iniciativa: “La Ronda Inversa de Negocios es uno de los eventos más importantes para la generación de empleo. Desde el inicio de la gestión del gobernador Hugo Passalacqua trabajamos en conjunto con el equipo de Industria para brindar más oportunidades a industriales, productores y comerciantes misioneros”.

El evento también pone en valor el potencial de las economías regionales, ya que atrae la atención de empresarios y compradores de distintos puntos del país. Fachinello subraya que, gracias a estas iniciativas y al trabajo conjunto entre los sectores público y privado, “Misiones se consolida como la provincia industrial número uno del NEA”, aseguró.

A lo largo del día, los empresarios misioneros negocian acuerdos estratégicos que representan un salto cualitativo para la producción local. Con esta iniciativa, la Provincia refuerza su compromiso con el desarrollo económico y el posicionamiento de sus productos en el mercado nacional.

(Visited 57 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.