Secciones

Written by 3:36 pm Economía, Información General

La 4ta Jornada Regional de Emprendedurismo conecta a nuevos talentos y referentes en la UNaM

El aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM es el escenario del cuarto encuentro que reúne al potencial emprendedor misionero. Profesionales y casos exitosos en la provincia enriquecen de conocimientos a quienes recién se inician.

La 4ta Jornada Regional de Emprendedurismo tiene el objetivo de capacitar y conectar a emprendedores principiantes con los más experimentados. Es una iniciativa que durante varias ediciones congregó a especialistas destacados en la región, como así también casos de éxito por empresas establecidas en Misiones. Las actividades se extenderán hasta las 19 horas en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

La propuesta es organizada por la Incubadora de Emprendimientos Productivos de Base Social (INCUBAS) de la institución. Busca fortalecer el ecosistema emprendedor regional, brindando herramientas y asesoramiento para mejorar el posicionamiento en el mercado. Durante el evento, los participantes contarán con mesas de asistencia técnica y financiera, donde recibirán apoyo y resolverán dudas.

“Nos interesa mucho el intercambio y vinculación que podemos lograr entre el sector público y el privado, con el fin de nutrir de conocimientos y posibilidades a integrantes de nuestra casa de estudio, pero también a empresarios que impulsan el desarrollo económico”, mencionó Silvia Gatelaars, presidenta de la Asociación Misionera de Marketing y miembro de la comisión organizadora de INCUBAS.

Silvia Gatelaars, presidente de la Asociación Misionera de Marketing

Charlas y paneles de expertos

La primera disertación está a cargo de Majo Lencina, que presentó las recomendaciones para construir un pitch de venta empresarial. “Cómo me convertí de emprendedora a empresaria, utilizo mis habilidades comunicativas para crecer en el mercado”, contó en diálogo con Canal 12.

Porteriormente, la jornada tendrá dos paneles de emprendedores, en el cual expondrán 3 firmas exitosas en cada turno. Ellas son Vital Tacc, OMA Hans, OITA, Petri, Campo San Isidro y Toresco. Todas están vinculadas al rubro gastronómico, y compartirán su salto al mercado y progreso en la provincia.

Complementarán la disertación Silvio Leguía, sobre Diferenciación y Valor Agregado; y por último Sebastián Guastavino y Valeria Pires, sobre técnicas para la Habilitación Digital.

Silvio Leguía, licenciado en Comercialización y gerente de Piporé

“Nos parece fundamental acercar a los jóvenes al mundo del emprendedurismo, con profesionales que puedan ayudarlos con los primeros pasos. Es un encuentro exitoso que año a año crece, y de mi parte voy a contribuir con estrategias para que se destaquen a través de su valor agregado en la etapa competitiva. El misionero es muy emprendedor y es un ecosistema que se desarrolla cada vez más en la provincia”, comentó Silvio Leguía, licenciado en Comercialización y gerente de Piporé.

(Visited 54 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.