Esta es una obra muy demandada por los vecinos de los Barrios San Miguel y San José. Este nuevo nexo se conectará a la red de agua potable de Oberá. La obra es llevada adelante por la provincia, el municipio y la CELO.
Más de 1.000 familias, de barrios populares de Oberá, serán beneficiadas por las obras de agua potable en ejecución. El nuevo nexo de agua potable se conectará con el Troncal Norte para fortalecer la prestación de este servicio. Actualmente se trabaja en la extensión del sistema de red. La semana siguiente se realizará un operativo de censo e información para que los vecinos puedan hacer los trámites de conexión en la Celo. El Gobierno de la Provincia de Misiones y la Municipalidad de Oberá en conjunto con la CELO llevan adelante esta obra.
El nexo se conectará al Troncal Norte que ya está en funcionamiento y tendrá aproximadamente 1.500 metros de longitud. El nexo permitirá un incremento en el caudal disponible, cubriendo de manera eficiente la demanda de agua de los barrios destino.
La nueva red está constituida por un troncal principal de caño de pvc con el diámetro de 110 mm, conectada desde la cisterna principal. Cuenta con 725 metros ubicados sobre calle Caroba, la misma calle que divide a los barrios. Luego se expande con 10 ramales sobre el barrio San José, mientras que el barrio San Miguel contará con 5 ramales. En ambos casos, el tendido se implementará a través de caños de pvc de 63 centímetros de diámetro.

Cabe destacar que actualmente la municipalidad de forma aproximada, entrega semanalmente 625.000 mil litros de agua en forma manual, a través de camiones cisternas, sumado a los 2.800.000 litros que se distribuye por el 60 % en San Miguel y el 40 % a San José a través de la red de los dos pozos perforados que administra el municipio de forma gratuita.

Esta obra de agua potable responde a una demanda de los vecinos ante la cual, el municipio, el EPRAC (Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas) y la CELO (Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá) ejecutaron el plan integral de revalorización de redes de agua en barrios populares.
Mientras se continúa con la obra de la extensión de la red, en las próximas semanas, personal del Gobierno de la Ciudad de Oberá, en conjunto con el Eprac y la Celo, realizará un censo. En este censo se explicará a los vecinos sobre el proyecto y el beneficio que tendrán al acceder a la conexión de agua potable. Además, se les explicará qué trámites deberán hacer para asociarse y el beneficio que tendrán con facilidades para que todos puedan tener el servicio.