Secciones

Written by 6:01 pm Información General, Nacionales

Alerta de ciclón extratropical en Buenos Aires: qué es y cómo afecta

Un ciclón extratropical impactará en las próximas horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Trae consigo un marcado descenso en las temperaturas y vientos intensos.

El Área Metropolitana de Buenos Aires se encuentra en alerta ante la inminente llegada de un ciclón extratropical que afectará la región en las próximas horas. Este fenómeno se forma cuando dos masas de aire de diferentes temperaturas se encuentran, genera un “frente” que puede ser frío o cálido. Provoca una baja en la presión atmosférica que deriva en vientos fuertes y un notable descenso de las temperaturas. Según las previsiones, la provincia de Buenos Aires será la más afectada, con el mayor impacto previsto entre la tarde y la noche de este jueves.

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), un ciclón extratropical, también conocido como tormenta de latitud media, es un sistema de bajas presiones que se desarrolla fuera de los trópicos, entre las latitudes de 30° y 60°.

Estos fenómenos, aunque comunes en la región, varían en intensidad, desde lluvias leves y vientos moderados de 16 a 30 kilómetros por hora, hasta lluvias torrenciales y vientos que superan los 120 kilómetros por hora. En esta ocasión, se espera que las ráfagas alcancen entre 45 y 65 km/h, con picos que podrían superar los 90 km/h, generando condiciones meteorológicas que emiten alertas naranjas y amarillas para varias localidades.

Impacto en Buenos Aires y la Costa Atlántica

El ciclón extratropical ya está dejando sentir sus efectos en la costa atlántica, donde se registraron fuertes vientos y una crecida de mar excepcional. Durante la noche, las ráfagas superaron los 70 kilómetros por hora, provocando la caída de árboles, luminarias y tendidos eléctricos en diversas zonas. Aunque los daños materiales reportados hasta el momento son menores, la situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades locales.

En General Pueyrredon, pese a las adversas condiciones meteorológicas, el municipio decidió no suspender las clases durante la jornada de hoy. Sin embargo, en las comunas vecinas de Mar Chiquita y General Alvarado, las autoridades optaron por cerrar las escuelas durante el turno mañana, con la posibilidad de extender la medida al turno tarde, dependiendo de la evolución del clima.

Además de los fuertes vientos, el Servicio de Hidrografía Naval ha informado sobre una pleamar por encima de los valores habituales, lo que ha provocado que el mar avance varios metros sobre el frente de playas, golpeando con fuerza murallones y escolleras. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos en los balnearios, aunque se mantiene el monitoreo preventivo ante posibles situaciones de riesgo.

Ciclón extratropical en Buenos Aires: Preparativos y Consecuencias

En las localidades bonaerenses más afectadas, como Lobería, Necochea, Tres Arroyos y General Pueyrredón, las autoridades han activado planes de contingencia para responder a posibles emergencias derivadas del ciclón. Mientras tanto, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se espera que el fenómeno se intensifique hacia la tarde y noche de hoy, con un descenso significativo de la presión atmosférica y un incremento en la velocidad de los vientos.

Este fenómeno natural, aunque habitual en la región, pone en evidencia la necesidad de estar preparados ante las adversidades climáticas que pueden impactar tanto en las áreas urbanas como rurales. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones emitidas por el SMN y otros organismos competentes.

(Visited 93 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.