Secciones

Written by 6:36 pm Agro y Producción, Información General

“Armamos la Huerta Juntos”: agricultura sustentable en los barrios de Oberá

Armamos la huerta juntos

Este programa ya se desarrolló en 7 barrios de Oberá beneficiando a muchas familias de la ciudad. Armamos la Huerta Juntos es por la municipalidad junto a las comisiones vecinales. Esta semana se reinició el programa en el Barrio Caballerizas.

Vecinos de Oberá se están beneficiando del programa Armamos la Huerta Juntos. La Municipalidad de la ciudad en conjunto con comisiones vecinales lleva adelante esta iniciativa para fomentar la soberanía alimentaria y la agricultura sustentable.

Esta experiencia fue desarrollada en 7 barrios obereños, en donde las familias que participan están cosechando sus propias producciones. Ante el éxito de las primeras prácticas, se renovaron los talleres. Esta semana se reinició este ciclo en el barrio caballeriza para que más familias adquieran los conocimientos para tener huerta en casa.

Armamos la Huerta Juntos

Con el proyecto se busca expandir la producción de alimentos saludables y promover un desarrollo sostenible y equitativo para todas las familias de la ciudad. Con este fin, el programa incluye capacitaciones sobre cómo iniciar y mantener huertas. También se realiza la entrega de plantines de verduras y de bioinsumos para comenzar.

En este sentido, Ema Graciela Espindola, vecina de Pueblo Salto explico a canal12misiones.com cómo se desarrolló esta experiencia en su comunidad. “Con un grupo de vecinos armamos la huerta en el barrio. Yo ya tenía experiencia con huertas. Pero con las capacitaciones aprendí mucho más. Ahora ya no compro verduras, sino que tengo verduras propias lo mismo que los demás vecinos”.

Espindola también señaló lo que significan estas huertas para ella y los vecinos. “El programa Armamos la huerta Juntos es buenísimo tanto para mi como para mis vecinos. Tener nuestra propia verdura nos abarata mucho el costo de vida. Nosotros estamos mandando fotos permanentemente y ellos nos asesoran si hay algo que corregir”.

Armamos la Huerta Juntos

Asimismo, Roxana Lapejrusk, jefa del departamento de Seguridad Alimentaria de Oberá, comentó cómo trabaja la municipalidad con los vecinos en este programa. “En principio trabajamos con las comisiones vecinales de los barrios. En una primera instancia hacemos una reunión con los vecinos para informar en qué consiste el programa y la metodología de trabajo. Generalmente se hace una clase en donde se explican los fundamentos básicos de una huerta. Luego cada vecino va a su casa y comienza a preparar el espacio que tenga disponible. Ellos nos envían fotos para mostrar lo que están haciendo y en caso de ser necesario vamos al lugar para brindar el asesoramiento. Luego se les facilita un determinado número de plantines para iniciar y algunas semillas para los cultivos que no admiten planintes”.

Lapejrusk puso énfasis en que uno de los aspectos principales del programa consiste en los beneficios alimenticios que tiene el autocultivo de alimentos. “Una vez que la huerta está en marcha se realiza el taller de cocina. En estos talleres se transmiten conceptos como el desperdicio cero y el aprovechamiento completo de cada producto. Otro ítem importante desarrollado en los encuentros es el de la correcta manipulación de los alimentos. Es importante destacar que el taller se realiza con los productos presentes en las huertas de los vecinos”.

Aquellas personas interesadas en obtener más información sobre el programa Armamos la Huerta Juntos pueden contactar con el Área de Desarrollo Agropecuario en la calle Larrea 625 esquina Chaco. También se pueden comunicar al teléfono 03755-407740.

(Visited 100 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.