Secciones

Written by 3:21 pm Información General

Furor por el auto compacto de Hyundai que llega a la Argentina

Hyundai anunció que salió rumbo a Buenos Aires el primer embarque de unidades del HB20, que se fabrica en Brasil.

Se llama HB20, la “H” es por Hyundai y la “B” por Brasil, así de fuerte es la ligazón de la marca coreana con el país vecino, donde hace ya doce años comenzó a producir el primer modelo especialmente desarrollado para América Latina.

El 20 marcaba su posicionamiento dentro del line up de una automotriz que se hizo conocida por el city car i10 y también por su mediano i30, aunque mundialmente tiene el i20 como exponente inclusive en el Rally Mundial.

¿Cómo le fue al HB20? Un éxito absoluto de ventas. Quien haya tenido la posibilidad de viajar en este lapso de tiempo a Brasil habrá visto que las calles están repletas de este modelo que se fabrica tanto en silueta hatchback como sedán, y se habrá preguntado porqué nunca llegó de este lado de la frontera.

No vale la pena ahondar en esa historia porque la cosa ya está cambiando: soplan otros vientos, se alinearon los planetas y el primer embarque de HB20 para el mercado de Argentina ya está viajando desde la fábrica de Piracicaba, en el interior de San Pablo, rumbo a la sede de Hyundai Argentina en la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Hace algunas semanas atrás, Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor de Argentina, adelantó que la espera había llegado a su fin y que 2025 marcará el debut de este modelo en los concesionarios argentinos.

Esto le permitirá a la filial local tener presencia en el segmento de mayor relevancia y tener -al fin- un producto de volumen, ya que al producirse en la región, será el primer Hyundai que no abone 35% en concepto de impuestos; la ecuación cambiará y los clientes tendrán una alternativa más.

Si bien la llegada estaba reservada para el verano, en el marco de las acciones que Hyundai tiene previsto realizar en la Costa, un primer embarque de unidades llegará como para ser distribuidas entre los dealers e ir capacitando a la red y los talleres.

¿Cómo es el Hyundai HB20 que llegará a la Argentina?

El Hyundai HB20 es un modelo del segmento B que tiene dos carrocerías, hatchback y sedán que compite con Volkswagen Polo/Nivus, Chevrolet Onix, Toyota Yaris y Peugeot 208.

Mide 4 m de largo, 1,72 m de ancho, 1,47 m de alto y 2,53 m de distancia entre ejes con una capacidad de carga de 300 litros.

Por su parte, la variante sedán (también conocida como HB20S) tiene un largo de 4.32 m, mantiene el resto de sus dimensiones, y su baúl es de 475 litros de capacidad.

Si bien en Brasil se vende con dos opciones de motores de 1 litro de cilindrada, uno aspirado de 80 cv y otro turbo de 120 cv, con alternativas de caja manual o automática, a nuestro país llegará con otro impulsor.

Se comercializará con un motor Gamma de 1.6 litros, aspirado, con distribución doble variable D-CVVT, que entrega 126 cv de potencia y 155 Nm de torque; las transmisiones serán dos, una manual o una automática de convertidor de par, y en ambos casos de seis velocidades.

La configuración para nuestro mercado aún no fue confirmada pero incluirá de serie seis airbags, ESP y Control de Tracción, central multimedia de 8″, llantas de aleación de 15″, control crucero y monitoreo de presión de neumáticos.

Habrá versiones con más equipamiento que sumarán el paquete de ADAS denominado Hyundai SmartSense.

¿Su precio? “Lo daremos a conocer en el verano, más cerca del lanzamiento pero puedo asegurar que intentaremos mantenerlo lo más accesible posible para nuestros clientes”, le dijo Cavicchioli a El Economista Motor de cara a una posibilidad inédita para la marca que representa hace tantos años, de competir con las “generalistas”.

Con información de El Economista

(Visited 225 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.