Secciones

Written by 5:12 pm Información General

Polémica por un portal de noticias del agro que promueve la matanza de pumas

A raíz de algunos sucesos dados a conocer en provincias del centro y de la Patagonia, el portal visibiliza la palabra de productores que quieren atrapar y hasta terminar la vida de estos felinos. En Misiones se promueve la conservación de estas especies con medidas que incluyen la compensación a los agricultores en caso de la depredación de su ganado.

A raíz de algunos sucesos dados a conocer en provincias del centro y de la Patagonia, el portal visibiliza la palabra de productores que quieren atrapar y hasta terminar la vida de estos felinos. En otro extremo de la cuestión, en Misiones se promueve la conservación de estas especies, con medidas que incluyen la compensación a los agricultores en caso de la depredación de ganado.

El famoso sitio de agro nacional “Bichos de Campo” visibilizó en los últimos días reiteradas noticias de voces de productores que pretenden tomar medidas severas contra la integridad de los pumas, uno de los felinos que más presencia tiene en los bosques de algunas provincias. 

Lo cierto es que tras los enfrentamientos de estos felinos, con parte de los ganados, los productores se expresaron, a través de ese medio, con la insistencia de montar trampas que atrapen y hasta en algunos casos, maten a estos felinos.

Podría considerarse de casos aislados pero no lo son. Fueron reiteradas las noticias que el mencionado portal instaló con la idea de atentar contra la integridad de estas especies.

La Ley clave que impulsó Misiones para la conservación de felinos

Se trata del Plan de Conservación de los grandes felinos, sancionado por la Cámara de Representantes en 2023 y tiene el objetivo de promover la protección del yaguareté y el puma. 

En la provincia, los pumas cuentan con diversas áreas protegidas, fundamentales para la preservación de la especie. Está incluída en la ley de protección e incluye la compensación a los agricultores en caso de la depredación de su ganado. Por este motivo, cuenta con un centro de denuncias para asistir a los afectados. Dicha asistencia se realiza a través de un fondo provincial.

Un aspecto significativo es el cambio en la terminología del Registro de Denuncias, pasando de “Ataques de Felinos” a “Depredaciones de Felinos”. Además, la ley garantiza que los productores puedan recuperar sus pérdidas con animales o insumos, en un plazo de hasta 30 días tras la denuncia y constatación.

(Visited 62 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.