Esta semana, el Ministerio de Turismo de la Nación entregó un reconocimiento al municipio de Campo Ramón por ser finalista del Best Tourist Villages 2024. Funcionarios destacaron el trabajo que realiza la Provincia en la promoción del destino Misiones.

Misiones es única en el país, especialmente desde lo turístico. El sitio que dejó de ser un secreto para transformarse en una carta a jugar fue Campo Ramon, un pequeño pueblo sobre la ruta provincial 103, entre Oberá y la costa del río Uruguay. Para muchos vecinos que siempre vivieron allí no tiene nada fuera de lo común, más allá de ser el lugar que aman. No obstante, desde mayo algo cambió. Ese mes se conoció una noticia que tomó de sorpresa a muchos y alegró a todos. Esta pequeña localidad de la zona Centro resultó finalista por Argentina como uno de los 8 pueblos que concursan en el Best Tourist Villages 2024.
Best Tourist Villages es una iniciativa de la ONU para destacar pueblos turísticos del mundo. El objetivo de este programa consiste en reconocer y promover pueblos que destacan por determinadas características. Estas tienen que ver con un desarrollo turístico sostenible y su capacidad para conservar su patrimonio cultural y natural. Es por ello que esta semana el Municipio recibió un reconocimiento del Ministerio de Turismo de la Nación. Funcionarios nacionales fueron los encargados de entregar esta mención a su intendente.

El acto se realizó esta semana en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) del pueblo. De esta ceremonia participaron funcionarios nacionales, provinciales, municipales y emprendedores turísticos de la comunidad. Por parte de Nación estuvieron presentes Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo, y Pablo Cagnoni, director nacional de Marketing y Promoción Turística. Por parte del Gobierno provincial el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli; José María Arrua, ministro de Turismo, la diputada provincial Mabel Cáceres y Antonio Lindstrom, subsecretario de Turismo. El intendente de Campo Ramon, Jose Luis Marques Da Silva, recibió el galardón por parte de Martínez. También estuvo presente Lorena Osuna, técnica del INTA promotora del proyecto asociativo de turismo Senderos de Pindó y Chacras Unidas.

En diálogo con canal12misiones.com, Yanina Martínez expresó su satisfacción al entregar este reconocimiento. “Estoy muy feliz de entregar esta distinción internacional que ubica a Campo Ramón como un destino de relevancia en el mundo. Esto es fruto del esfuerzo y el trabajo que se viene haciendo desde el área de turismo de la provincia. José María Arrúa realmente viene haciendo un trabajo formidable. También cuenta con un intendente en esta comunidad que cree y apuesta por el turismo. Todo eso, sumado a un gobernador como Hugo Passalacqua, que ve en esta actividad una gran alternativa de desarrollo”, apuntó.

La funcionaria nacional explicó de qué manera se trabajará a futuro con la capital provincial de la Ecología. “A partir de ahora, los equipos de Nación van a trabajar sólidamente con el municipio. El objetivo es que mediante un plan estratégico Campo Ramón sea un destino estrella de la Provincia“, sostuvo.
Martínez también vertió una opinión sobre los misioneros: “Me encanta cómo son. Tienen una calidad humana increíble. Un talento maravilloso. En Buenos Aires tienen la Casa de Misiones que promociona muy bien a la provincia”. La funcionaria también indicó cómo están cambiando los paradigmas en el mundo en relación al turismo. “Hoy los viajeros priorizan lugares de naturaleza, quieren conocer la identidad cultural del lugar que visitan. Campo Ramón fue seleccionado porque preserva estos valores”, indicó.
Por su parte, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, señaló que este es el momento de visitar este municipio. “Campo Ramón se posicionó como un destino donde la gente va a vivir una experiencia más allá de un establecimiento confortable para dormir. Los emprendedores se dieron cuenta del valor que tiene para el turista cosechar los productos misioneros y vivir la experiencia rural”, señaló.
En este sentido, el ministro de Turismo, José María Arrúa, señaló cuáles son las actitudes que marcan el éxito turístico de un lugar. “El turismo tiene que generar orgullo y arraigo. Si el turismo no genera orgullo ni arraigo las cosas no resultan. Creo que hoy en Campo Ramón se están haciendo bien las cosas. Es por eso que todos los presentes estamos contentos de estar acá y que Misiones está en la agenda de ONU Turismo, que es realmente a nivel mundial.
También aseguró que el turismo es un motor de desarrollo social. “Para que haya turismo tiene que haber seguridad, tiene que haber salud, tienen que estar bien los caminos. Esto no se trata únicamente de promoción turística, sino de crear infraestructura para satisfacer la demanda de los visitantes. Todos estos avances redundan en una mejora en la calidad de vida de los habitantes”.
Con mucha satisfacción, el intendente de Campo Ramón, Jose Luis Marques Da Silva, se refirió a lo que significa este logro. “Estamos coronando lo que es el trabajo en estos nueve años de gestión. Nosotros cuando ingresamos a la municipalidad había tres lugares turísticos. Hoy nuestro pueblo tiene veinte emprendimientos funcionando y cuatro o cinco proyectos de gente que quieren mostrar lo que tienen en su chacra”.

Marquez Da Silva también señaló como se va a continuar el trabajo de aquí en más. “Esto no finaliza, esto comienza, es más compromiso. Nos gusta trabajar por nuestro pueblo. En este momento tenemos gente de otros países que nos están preguntando por Campo Ramón. Gente de Alemania que llamaron para preguntar qué es la yerba mate y como trabajamos con el té y el tabaco. Nos preguntan cómo podemos hacer para llevarles lo que producimos acá. Es una locura. Ese entusiasmo lo veo en los dueños y veo también que la gente que viene afuera lo tomó así y eso es espectacular”, afirmó
Karin Kulik, propietaria de Tacuara Lodge, compartió sus sentimientos sobre el reconocimiento que recibió su pueblo: “Ya era hora, nosotros lo sabíamos desde siempre. Yo nací acá y es un pueblo divino, muy tranquilo, mucho verde, paz. Tenemos en cada esquina un arroyo y eso nos da una calidad de vida excelente”.
La emprendedora, además, observó el avance y evolución del turismo. ”Hace 10 años no hubiera imaginado lo que está sucediendo ahora. Esto es lo que hay, pero nos dimos cuenta de que esto no hay en todas partes. Pocos lugares que tienen lo que tenemos nosotros, solo tenemos que abrir los ojos, mirar alrededor y valorarlo como corresponde”.