Este martes se lanzó la segunda edición del Ciclo de Cine de Terror en Oberá. Este ciclo se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el espacio INCAA de la ciudad en el Cine Teatro Oberá. Cada jornada iniciará las actividades a partir de las 15 hs. El evento tiene la finalidad de exhibir producciones locales, provinciales y de la región. También los organizadores buscan visibilizar todas las áreas de producción involucradas en la realización de este género.
Además estas instancias se convierten en espacios de intercambio y de socialización entre los realizadores y técnicos específicos. En estos cuatro días habrá jornadas con muestras de festivales como Buenos Aires Rojo Sangre y Terror Córdoba que harán pie en la Capital del Monte.
Este año se llevó a cabo la convocatoria destinada a estudiantes universitarios y realizadores regionales. En el caso de los universitarios está destinado a estudiantes de nuestra provincia. en cuanto a los realizadores, el llamado está circunscrito a producciones de la región NEA.
Al respecto, una de la s organizadoras, Selene Valiente, encargada el Espacio INCAA de la Ciudad explicó la importancia de este ciclo. “En el cine de terror, el maquillaje, la escenografía, la arquitectura, la ambientación sonora o la música son áreas que cumplen una función muy importante en el género. Somos conscientes de que Obera tiene varios colectivos y grupos conformado por cosplayers, maquillaje de FX o artistas que realizan producción relacionada con la temática. Desde este ciclo queremos animar a los artistas a que se animen y salgan del nicho a mostrar su arte. Es por ello que con la FAyD, se realizarán dos muestras. Una de ellas en el museo de arte con guía recorriendo las instancias de producción de estas temáticas. La otra muestra pertenece a un artista obereño y estará dedicada a la saga Hellraiser”.

Valiente también detallo algunas de las propuestas en relación a las proyecciones. “En lo específico, tendremos dos muestras de cine para esta edición, una es del Festival Internacional Buenos Aires Rojo Sangre. Este festival es uno de los eventos más importantes en Latinoamérica dedicado a la difusión de producciones de terror. La otra muestra pertenece al Festival Terror Córdoba que es uno de los eventos nacionales más icónicos del género. Inclusive, los organizadores de Terror Córdoba armaron un programa completo para los estudiantes que abarcara todo un día”.
Por su parte, la Directora de Turismo, Recreación y Cultura de Oberá, la Lic. Cristina Stevenson, señaló la importancia de estos eventos. “Este ciclo de cine de terror se suma a una agenda cultural que tenemos durante el año. Además de las muestras de cine y las charlas relacionadas con la temática, afuera se prevé la instalación un espacio con gastronomía y actividades para toda la familia”.
Stevenson, en diálogo con canal12misiones.com, también se refirió a la consolidación de una agenda anual de eventos con fines turísticos. “Por ejemplo, Oberá en cortos períodos siempre tiene un impacto positivo en el turismo de la ciudad. Básicamente por los artistas que vienen a nuestra ciudad por el festival. Año a año recibimos turistas que vienen específicamente a este evento. Este es uno de los beneficios a los que apuntamos con propuestas como el Ciclo de Cine de Terror. Queremos una agenda intensa, nutrida y variada para nuestra ciudad que seduzca a los vecinos y a los turistas”.
El Ciclo de Cine de Terror se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre a partir de las 15 hs en el Espacio INCAA de la ciudad. La entrada es libre y gratuita, salvo algunas proyecciones que tendrán alguna restricción en cuanto a la edad. Sin embargo si el menor está acompañado por uno de sus padres es una cuestión diferente.