La próxima semana se realizará un taller destinado a emprendedores. El coaching ontológico es una herramienta fundamental para los negocios hoy en día. En este encuentro los participantes podrán conocer los distintos modelos de negocios y elaborar un plan a medida de su momento y expectativas.
El Club de Emprendedores de Oberá y la Coach Lucia González realizarán un taller destinado a personas que hayan iniciado su emprendimiento hace al menos 1 año. Este taller busca que el emprendedor logre la toma de conocimiento de la importancia de definir y documentar un modelo de negocio. Este modelo de negocio tendrá que plantearse según las características de productos o servicios que ofrece el emprendedor.

Durante la actividad se enseñarán los tipos de modelos productivos (en serie, a pedido, compra y venta o servicios). También se abordarán las decisiones alineadas con la visión de vida actual y su proyección. Así mismo se implementaron los modelos de negocio canva y la utilidad del documento modelos de negocios.
La disertante, es Lucia González, especialista en Gestión de Calidad-Coaching y PNL. Desarrollo Personal Integral, enfoque en gestión de negocios. Lucía es Coach ontológico profesional especialista en gestión de calidad. Hace más de 10 años se dedica a acompañar a empresas en la implementación y certificación de la norma iso 9001. También realiza acompañamiento a emprendedores en el diseño de un plan de negocios. En ese acompañamiento se delinean los planes de acción necesarios para que estos se puedan ejecutar con éxito
Este taller está destinado a emprendedores con al menos 1 año en funcionamiento. (producción y venta) y será de manera presencial. La actividad será el miércoles 11 de septiembre, de 18 a 20.30 horas en el Club de Emprendedores. Para más información comunicarse al 3755-628686.
Para qué sirve el coaching ontológico
Es importante señalar que l coaching ontológico es una herramienta valiosa para emprendedores que recién inician su emprendimiento, ya que les permite explorar y clarificar su propósito, misión y visión. A través de este proceso, los emprendedores pueden identificar sus fortalezas y debilidades, y desarrollar una mayor conciencia de sí mismos y de su negocio. Esto les permite tomar decisiones más informadas y enfocadas, y crear una estrategia clara para alcanzar sus objetivos.
Además, el coaching ontológico puede ayudar a los emprendedores a desarrollar una mentalidad empresarial más efectiva. Es util para aprender a superar obstáculos y limitaciones, y crear un entorno propicio para el crecimiento y el éxito. Al enfocarse en la ontología, o el estudio de la existencia, los emprendedores pueden examinar sus creencias fundamentales sobre sí mismos y su negocio. Esto les permitirá hacer ajustes para alinearlos con sus objetivos y valores para llevarlos a una mayor claridad, confianza y efectividad en su emprendimiento.