Ir a la Fiesta del Inmigrante es una experiencia inabarcable. Si solo se dispone de una noche, hacer rendir el tiempo es fundamental. Por ello las colectividades del Parque de las Naciones cuentan con un kiosco de comidas rápidas. Algunas opciones para disfrutar en el Parque de las Naciones.
La Fiesta Nacional del Inmigrante es una experiencia única que siempre puede darnos una sorpresa. Para aquel visitante que no dispone de más de una noche en Oberá, abarcar todo es imposible. El solo hecho de sentarse a disfrutar de los espectáculos implica varias horas de la visita. La misma situación aplica a recorrer las casas típicas para elegir el menú de la velada. Es por ello que las comidas rápidas al paso en el Parque de las Naciones son una opción válida para conocer y optimizar el tiempo.
Todas las casas típicas disponen de un kiosco con opciones de comidas tradicionales. En cada kiosco del Parque de las Naciones se dispone de alternativas dulces, saladas e incluso bebidas preparadas por la colectividad.
Inclusive, para quien no conozca nada de la cultura gastronómica de una colectividad, brindan una experiencia rápida para familiarizarse. Es así que en el kiosco de la Colectividad Japonesa, por ejemplo, se puede disfrutar del yakitori, una brocheta de pollo condimentada al estilo oriental. Como opción dulce se dispone del taiyaki,una especie de panqueque dulce con forma de pez.

En el caso de la Colectividad Suiza, se puede optar por el cervelat, una salchicha de carne vacuna rebozada. Como postre está el tradicional bombón suizo. A su vez, en la Colectividad Polaca se encuentra la zapiekanka, que es el tentempié callejero por excelencia del país baltico. Consiste en un pan casero, con salsa de tomates casera, relleno y queso gratinado. Esta comida rápida tiene relleno con varias opciones como el bigos (guisado de carnes varias, repollo y hongos en vino), chucrut o de cebollas caramelizadas y hongos.

Por su parte, la Colectividad Nordica ofrece bebidas típicas como el glogg. Es un vino caliente con especias de sabor dulce muy reconfortante para los días fríos. Para las noches de fiesta con temperaturas cálidas, está disponible el reconocido licor de hidromiel, que es una cerveza realizada con miel. Como alternativa dulce, el tradicional våffler con dulce de leche, bananas, arándanos y crocante de maní es más que recomendable.

Desde hace muchos años un clásico de la fiesta lo constituye el shawarma de la Colectividad Arabe. Esta vitualla se elabora con carne marinada con las 7 especias durante al menos 24 horas para lograr un sabor intenso. Luego, se cocina en un asador vertical y se corta en finas láminas envuelto en pan de pita, acompañado de tahini, ensalada y papas fritas. Esta combinación de sabores y texturas lo convierte en una opción irresistible para los amantes de la comida rápida.