La Toyota Hilux 2026 estrenará, a nivel global, un profundo rediseño. Las fotos espía fueron tomadas la semana pasada en Tailandia. Anticipan que el tercer restyling de esta ocatava generación de la pick-up mediana ya se encuentra en un estado de desarrollo avanzado (ver nota).
Tailandia será el primer país en incorporar estos cambios y recién después sería el turno de la Planta Zárate de Toyota Argentina, que es la encargada de abastecer con este modelo a toda América Latina. Al tratarse de un rediseño, Toyota podrá conservar la misma plataforma, chasis y una buena cantidad de componentes de la Hilux actual, pero renovando piezas clave para el diseño como la trompa y la cola, además de incorporar varios cambios en su interior y la tecnología de sus mecánicas.

Como ya es habitual con este modelo, el primer lugar donde debutará la Hilux (2026) será Tailandia, donde Toyota tiene el centro de desarrollo y la fábrica más importante del mundo para este modelo. En ese país especulan con la posibilidad de que la renovada Hilux adopte el apodo de Hilux Travo, aunque esos siempre son apodos que no llegan a todos los mercados, como ya ocurre con la actual Hilux Revo tailandesa.
Estas serían las novedades de la Hilux 2026
Las proyecciones que se publican acá no son imágenes oficiales. Son diseños independientes realizados por el diseñador Nikita Chuicko (@Kelsonik) quien tomó como base las fotos espía para crear estos renders.
La Hilux recibirá un profundo rediseño en la trompa, con una parrilla que tomará algunos rasgos del restyling que también acaban de recibir otros modelos de Toyota, como la Corolla Cross. Veremos una parrilla más prominente y con algunos elementos que recuerdan a un panal de abejas. También cambiarán las ópticas y las tomas de aire, con el rediseño extendiédose incluso hasta la altura de los guardabarros. Las llantas de la unidad camuflada son de nuevo diseño, aunque sólo se utilizarían en algunas versiones específicas para el mercado de Tailandia.
Los cambios se repiten también en la parte trasera, donde se espera un nuevo diseño en las ópticas y la tapa de la caja de carga. El resto de la estructura, incluyendo a la cabina, no parece tener grandes cambios. Lo que sí es posible es que se produzcan mejoras en el diseño interior, con cambios en el tablero, tapizados y sistema multimedia.

Las fotos espía de Tailandia no muestran las trochas ensanchadas que en nuestro mercado ya tienen las Hilux SRX y GR-Sport IV. Esto es porque falta ver cómo será la adaptación local de este rediseño. Recordemos que las trochas ensanchadas sólo se ofrecieron en algunos mercados, no en todos los países donde se vende la Hilux.
En Tailandia se informa que la Hilux (2026) tendrá modificaciones en la mecánica para adaptarse a las nuevas normativas de emisiones Euro 6. También se especula con la posibilidad de equipar una nueva dirección con asistencia eléctrica, como ya tienen las Hilux MildHybrid que se venden en Europa. En todos los casos, la base seguirá siendo el mismo motor de siempre: el 2.8 turbodiesel, que puede entregar entre 204 y 224 caballos de potencia.
Con información de ar.motor1.com