Con la llegada del verano, los talleres de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Posadas, como el VTV El Zaimán, enfrentan un notable aumento en la demanda de sus servicios. Garantizar que los vehículos estén en óptimas condiciones no solo es una obligación, sino también una responsabilidad con la seguridad propia y la de los demás. Carlos Dip, propietario del establecimiento, explicó que esta situación se debe a varios factores combinados.
“A partir de diciembre arrancamos con temporada alta, que es la misma época en que los vencimientos se disparan. Esto se da porque cuando arrancó la VTV en la provincia, la obligatoriedad se comenzó a dar en esta época de vacaciones, arrastrando los mayores vencimientos”, indicó Dip.
Además, mencionó que los nuevos vehículos que ingresan al sistema, antes exceptuados según la ley nacional de tránsito a la que la provincia de Misiones adhiere, también contribuyen al aumento de la demanda. “A esto tenemos que sumar los vehículos que ingresan con sus VTV vencidas, incluso de hace meses o años atrás. Es un cúmulo de vehículos diarios, donde estamos trabajando realmente a full”, agregó el propietario.
La importancia de la VTV
En cuanto al volumen de atención, Dip señaló: “Por día estamos realizando un promedio de 170 vehículos, aunque hemos llegado a 260. Con eso te das cuenta del acogimiento que hay para regularizar el sistema de la VTV o renovarla como corresponde en fecha”.
Sobre el estado de los vehículos que se presentan, Dip destacó: “Hay vehículos que realmente vienen bien, que son bien cuidados, y otros que vienen bastante gastados. Los deteriorados son rechazados indicando qué deben reparar, y a los 30 días vuelven a mostrar las reparaciones. Ahí se comprueba el estado y se les entrega la documentación definitiva”.

Asimismo, enfatizó la importancia de mantener los vehículos en condiciones adecuadas para circular, tanto en rutas como en la ciudad: “No se puede salir a la ruta con un vehículo que no está en condiciones, que no tiene una dirección estable, que no tiene el sistema de suspensión acorde. Lo mismo ocurre con los neumáticos, porque viajamos sobre ellos y están adheridos al piso por los amortiguadores. Es un combo, y si alguno de los dos falla, el vehículo deja de estar estable”.
Dip también alertó sobre los riesgos de manejar vehículos con fallas mecánicas: “Es todo un cúmulo de situaciones mecánicas que hace que el vehículo sea problemático y que pueda ocasionar un siniestro. Hay que tener en cuenta que mayormente llevamos a nuestra familia, así que los estamos poniendo en riesgo, como también a los terceros que circulan junto con nosotros”.