La Municipalidad de Oberá continúa con la implementación del Plan Integral de Recolección de Residuos Domiciliarios. Este plan prevé la colocación de contenedores de residuos domiciliarios comunitarios en lugares estratégicos. Es una implementación gradual en la que ya se instalaron 6 contenedores en el centro de la ciudad y se prevé la ampliación en el B° Oberá IV.
La municipalidad de Oberá continúa con la instalación de contenedores de manera estratégica en distintos puntos de la ciudad. Se instalaron más contenedores para lograr mayor eficacia en el servicio de limpieza y recolección de residuos. El programa pretende cubrir progresivamente las zonas más densamente pobladas de la ciudad. Esta acción prescinde de la colocación de cestos individuales, ordenando y optimizando el recorrido de los camiones recolectores.
Hasta el momento se instalaron seis contenedores en el centro. Los recipientes se encuentran sobre avenida José ingenieros, entre Mitre y French, en calle Larrea entre José ingenieros y Santiago del Estero, también en calle Chaco entre avenida Sarmiento y calle Gobernador Barreyro, en Ralf Singer entre San Martin y libertad, Viamonte entre Santa Cruz y Juan Manuel de rosas, el sexto en Plaza Rincón. En los próximos días se instalarán cuatro en el barrio Oberá IV.
Como usar los contenedores de residuos comunitarios
Desde la Municipalidad de Oberá se recordó el tipo de residuos a colocar en los contenedores. En los depósitos sólo deben introducirse residuos domiciliarios. En los basureros no van escombros, chatarra, residuos de poda, electrodomésticos, piezas metálicas o maderas. Esto tiene sus fundamentos, si el contenido excede el peso soportado, el contenedor se romperá. Lo mismo ocurre con las piezas que son de metal o muy grandes. El compactador del camión recolector se puede averiar ante la presencia de estos elementos. Los daños ocasionados por este tipo de averías son muy costosos para reparar y terminan saliendo del bolsillo del contribuyente. De la misma manera la basura debe colocarse en bolsas pequeñas y la tapa debe cerrarse para que el recipiente no se llene de agua.
Estas medidas son necesarias para una mayor durabilidad del patrimonio del municipio. Las autoridades solicitan la colaboración de los vecinos con el buen uso y cuidado de los mismos, respetando los días y horarios de recolección.