En el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, se llevó realizó una jornada repleta de actividades lúdicas, recreativas y de concientización en el Parque Provincial Cañadón de Profundidad.

La propuesta para la comunidad apuntó a reflexionar y fortalecer el trabajo conjunto en la construcción de una cultura de concientización ambiental ciudadana. La iniciativa se orientó al cuidado y conservación de la vida en todas sus formas. A través de las acciones realizadas se buscó visibilizar y compartir experiencias de promotores y educadores ambientales.
Promoción de la educación ambiental en Profundidad
Hubo stands temáticos y se realizó el taller “Insectos en foco: Diversidad en Profundidad”, a cargo del Programa de Entomología Misiones. También una caminata desde el lapacho centenario hasta la cascada, se descubrieron las “huellas de los árboles” y los presentes disfrutaron del Árbol de la Lectura.

Por parte del Ministerio de Ecología estuvieron presentes los Subsecretarios de Ecología, Facundo Ringa, y de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, personal del Parque Cañadón de Profundidad, el Coordinador del Cuerpo de Guardaparques zona Sur, Onécimo Olivera, y el Departamento de Educación Ambiental; el Ministro de Cultura, Joselo Schuap, y la intendenta local, Silvia Estigarribia.
Educación Ambiental: “Queremos que la sociedad se involucre en las campañas de concientización”
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, el Ministerio de Ecología puso en valor las campañas de concientización realizadas en 2024. Según informaron desde la cartera ecológica, estas iniciativas buscaron generar reflexión y promover el compromiso ciudadano con las cuestiones ambientales que afectan a la provincia.
“Es de suma importancia que la sociedad se involucre en las cuestiones ambientales. Hacer que la población comprenda el sentido del ser de las cosas. Que acompañe y reflexione”, sostuvo la profesora en Ciencias Políticas Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio de Ecología, quien coordinó todas las campañas de concientización generadas desde la cartera ecológica en 2024.