San Javier tendrá el tercer Parque Fotovoltaico de la provincia. Se sumará al de Itaembé Guazú, y al de Silicon Misiones. La mano de obra es 100 % misionera.
A fin de diversificar la matriz energética y fomentar el desarrollo sostenible, San Javier avanza con las obras del Parque Fotovoltaico. El sitio dispondrá de más de 6.300 paneles solares, lo que posicionará al municipio como referente en el uso de energías renovables. Desde la Secretaría de Energía de la provincia supervisan la construcción que, anticiparon, estará operativa en enero del 2025.
“Para nosotros implica un enorme avance en cuestiones energéticas porque va a suplir el 40% del consumo actual de energía en la ciudad“, expresó el intendente de San Javier, Matías Vílchez. Además, destacó que la llegada de este sistema a la ciudad marcará un cambio significativo en la calidad de vida de los residentes, quienes contarán con “energía industrial y económica”.
Nuevos servicios para San Javier
El Parque Fotovoltaico transformará la energía solar en electricidad, suministrándola al cableado de la localidad de manera continua. El diseño final contempla paneles solares, inversores electrónicos, transformador elevador de tensión y estación meteorológica. Además, se incorporarán protecciones, equipos de medición y control, sistemas de telesupervisión, junto a una línea subterránea y aérea compacta que se conectará a la Subestación.
El sitio contará con más de 6.300 paneles solares y aportará 3.8 megavatios a la red eléctrica. Esto equivale al 40% del consumo eléctrico actual del municipios. La iniciativa dispondrá de una potencia de 3.8 MWp, lo que generará 6.000 MWh al año.
La obra brindará una solución energética para más de 2.000 usuarios. La misma resolverá el 45% del consumo diario de electricidad de la población, aseguraron desde el municipio. Además, anticiparon, se estima su inauguración para enero de 2.025.
Con información de La Misión Digital