Secciones

Written by 5:58 pm Información General

Esta noche, mirá El Periodista con una entrevista exclusiva a Gabriel Rabinovich

El científico Gabriel Rabinovich brindará una nota exclusiva esta noche en El Periodista, por Canal 12. Será a partir de las 21 horas

El reconocido científico argentino Gabriel Rabinovich brindará una entrevista exclusiva en vivo por la pantalla de Canal Doce este miércoles. Será en el programa El Periodista, que se emite desde las 21h.

El doctor en Ciencias Químicas visitó Misiones meses atrás. Recorrió instituciones clave del sistema de salud y educación de la provincia; y luego recibió el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). También se reunió con el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira. Delinearon los tres ejes del futuro convenio de colaboración entre la provincia y el equipo de investigación de Rabinovich: educación, investigación y ensayos clínicos.

Gabriel Rabinovich habló sobre la calidad de los recursos humanos de la salud misionera

En diálogo con Canal 12, Rabinovich resaltó el valor de la infraestructura y el recurso humano de Misiones, a la que describió como “una isla” dentro del panorama nacional, en referencia al apoyo local a la ciencia y la tecnología. El investigador del Conicet expresó su entusiasmo por avanzar en un acuerdo que permita a la provincia formar parte de investigaciones científicas de alto impacto en la lucha contra el cáncer. De concretarse, el Instituto Misionero del Cáncer (IMC) y el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” serán centros de referencia para estudios clínicos.

Recientemente, Rabinovich celebró la incorporación de un tomógrafo por emisión de positrones (PET/TC) al sistema de salud misionero. Según explicó, esta tecnología permitirá detectar de manera mucho más precoz lesiones tumorales, inflamatorias y neurodegenerativas, al observar cambios metabólicos y funcionales que otros procedimientos no identifican con igual precisión. “Va a dar muchísimas más oportunidades a los pacientes para tratamientos”, aseguró.

La instalación de este equipo en el IMC representa un paso fundamental dentro de los objetivos compartidos entre Rabinovich y la provincia, tanto por su potencial terapéutico como por el ahorro que implicará para las familias que ya no deberán viajar a Buenos Aires para realizar estos estudios. Para el científico, estos avances son fruto de una visión política clara: “Hacer ciencia y tecnología nos salvará de la pobreza”, sentenció.

Esta noche, mirá El Periodista con una entrevista exclusiva a Gabriel Rabinovich.

El Instituto Misionero del Cáncer, un semillero de talento

Desde su apertura en 2018, el Instituto Misionero del Cáncer incorporó diversas prácticas y especialidades a fin de brindar una atención integral a pacientes oncológicos.

En la actualidad, se posiciona como un lugar ejemplar en atención sanitaria a nivel nacional. Por este motivo, personas de Paraguay, Corrientes y Chaco asisten al centro de salud para contar con un tratamiento adecuado y profesional. 

Esta noche, mirá El Periodista con una entrevista exclusiva a Gabriel Rabinovich.

En 2018 el instituto inició con las prácticas de quimioterapia. Para 2019 comenzaron con el equipo de radioterapia externa. En tanto, en 2020, incorporaron las prácticas de braquiterapia. Según datos de 2023, realizan de 30 a 40 quimioterapias, se irradian cerca de 60 pacientes por día y la atención oncológica que se brinda es de 80 por día.

Además, cuenta con un consultorio de nutrición, psicólogas, parte quirúrgica, urología, ginecología, cirugía de tórax y dermatología.

Por otro lado, el edificio cuenta con un formato multidisciplinario con la intención de que el paciente oncológico atraviese su enfermedad con las prestaciones correspondientes. Esta institución recibe alrededor de cien nuevos pacientes por mes y mil por año. Y el equipo avanzó en madurez como en atención disciplinaria y se formó una unidad especial de grupos médicos que realiza un trabajo sistematizado.

El Instituto Misionero del Cáncer se destaca por ofrecer tratamientos de alta calidad sin costo para los pacientes, gracias al respaldo financiero del Gobierno provincial

(Visited 39 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.