Secciones

Written by 7:45 pm Información General

Así es el sistema cuántico que reemplaza el bolillero en la quiniela misionera

En este 2025 el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, dejó atrás el tradicional bolillero y adopta una tecnología en todos los sorteos de la Quiniela Misionera. Además desarrollaron un backup con operatividad en Buenos Aires y Santa Fe en casos de emergencia.

El Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), puso en funcionamiento un novedoso sistema cuántico para los sorteos de la Quiniela Misionera en sus distintas modalidades. Este dispositivo le aportó mayor dinamismo a los sorteos y a traves de su aleatoriedad, mayor transparencia.

El proceso de incorporación de la tecnología cuántica comenzó en el mes de octubre del 2024, y progresivamente se fue aplicando a cada uno de los sorteos. En principio La Previa, después La Primera Matutina y ya en 2025 la Nocturna y la Matutina tradicionales. Según los expertos, el mecanismo ofrece más seguridad, y la misma transparencia necesaria para todos los apostadores.

Jorge Raimondi es gerente de Juegos del IPLyC e hizo referencia a esta innovación. “Inicialmente, teníamos bolillas con bolilleros mecánicos. El nuevo sistema automatizó la lectura de números y la carga del extracto. El sistema cuántico es moderno, aleatorio y algo que pocas provincias del país lo tienen”, indicó en diálogo con Canal 12.

También, brindó detalles de cómo es el proceso de validación de cada uno de los tickets. “Al momento de cada jugada el sistema enviá al satélite, que se envía al servidor, se graba. Recien ahi genera el ticket con la validación correspondiente”, explicó.

En cuanto a los sitios de apuestas dependientes del IPLyC, son 183 agencias con 60 sucursales. Cada una de ellas tiene su propias red de ventas. Hay 320 vendedores fijos y 1080 vendedores móviles. “Somos la red de ventas más grandes de la provincia y la gran virtud de Misiones es su disfribución de redes”, destacó.

Por otra parte, Alfredo Gottschalk, gerente de Coordinación Tecnológica dio referencias al sistema de backup que poseen. “En caso de tener algún inconveniente en el edificio, contamos con un backup en Santa Fe y otro en Buenos Aires, es decir que desde allá podemos operar y realizar el sorteo en caso de que se necesite”, afirmó.

Un viaje por la historia de la Quiniela Misionera

El 11 de agosto de 1972 se oficializó la Quiniela Misionera. En el primer sorteo se utilizó la extracción de bolillas realizada en la Lotería Nacional. El bolillero propio llegó recién el 24 de diciembre de 1975, lo que significó un gran acontecimiento dentro del historial del IPLyC. Creado mediante el Decreto Nº 376 del 20 de noviembre de 1967, con el objetivo de realizar y administrar los juegos de azar en todo el ámbito provincial.

Fue la primera lotería de la Argentina que realizó la transmisión de los sorteos en vivo, en el canal de televisión provincial y generando un espacio de encuentro entre jugadores y agencieros. El voceo de números y el “ruido a bolillas” rápidamente se convirtieron en una tradición para la familia apostadora.

Más hacia la actualidad, se instaló en los primeros pisos de la Torre IPLyC Centro, con una sala automatizada y digitalizada con tecnología de punta. Incluso con tribunas para que el público presencie los sorteos.

Los siete bolilleros automáticos inaugurados en aquella oportunidad, reemplazaron a los que habían sido utilizados durante los últimos 25 años. Hoy, son esos siete bolilleros los que pasarán a la historia, con el advenimiento de la tecnología cuántica.


(Visited 119 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.