Este sábado, Puerto Iguazú fue escenario de la tercera edición de Plogging por el Planeta, una iniciativa que combinó el ejercicio físico con la limpieza del entorno, en el marco de la celebración de la Hora del Planeta.

La actividad, que tuvo como objetivo promover comunidades más sostenibles a través del deporte y la conciencia ambiental, comenzó a las 08:30 horas en el punto de encuentro “Las 7 bocas”, ubicado en el centro de la ciudad. Desde allí, los participantes recorrieron la calle Perito Moreno hasta la avenida costanera Juan Tito Motta, finalizando en la intersección de las avenidas Córdoba y San Martín.
El evento contó con la participación de numerosos vecinos y turistas, quienes se sumaron a la propuesta de recoger residuos mientras caminaban o trotaban. La Fundación Vida Silvestre, organizadora de la actividad, proporcionó los insumos y medidas de seguridad necesarias para los participantes, quienes debían inscribirse previamente a través de un sitio web.
Las primeras 20 personas en llegar al punto de encuentro recibieron productos institucionales de Vida Silvestre como reconocimiento a su compromiso con el medio ambiente. La actividad estuvo dirigida a mayores de edad, aunque se permitió la participación de menores de 12 años acompañados por un adulto responsable.
El “plogging”, una práctica que combina deporte y cuidado del medio ambiente, busca concientizar sobre la importancia de mantener limpios los entornos naturales y urbanos. La actividad se enmarcó en la campaña mundial “La Hora del Planeta”, que busca sensibilizar sobre el cambio climático y promover acciones a favor del cuidado del planeta.