Secciones

Written by 6:10 pm Información General

Federico Hebrero, en el 1° Encuentro de Real Estate: “Los grandes logros se deben a equipos que comparten valores”

Posadas lleva adelante un encuentro para potenciar el sector inmobiliario en la región. Figuras como Federico Hebrero, CEO de Siete Real Estate, con su experiencia y compromiso con los valores fundamentales del desarrollo, están en el centro de esta conversación.

Este viernes 4 de octubre, Posadas será el epicentro del 1° Encuentro Internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura. Entre los destacados disertantes nacionales se encuentra Federico Hebrero, CEO de Siete Real Estate, quien compartirá su experiencia y visión sobre las claves del desarrollo inmobiliario.

Desafíos y aprendizajes en proyectos internacionales

En una entrevista con canal12misiones.com, Hebrero reveló los principales objetivos que lo motivan a participar de este encuentro. “Mi objetivo es compartir la historia detrás de Villa Angela de una manera cercana y personal, sin caer en detalles técnicos”, explicó. “Quiero que el público se sienta parte de la experiencia, que viva cada momento como una historia llena de enseñanzas”, añadió.

A lo largo de su carrera, Federico asumió proyectos ambiciosos tanto en Argentina como en el extranjero. A los 29 años, gestionó un desarrollo de 19.000 m² en Olivos, Buenos Aires, para una multinacional que ingresó al país tras la crisis de 2008. Este proyecto marcó el inicio de una trayectoria ascendente que lo llevó a expandirse a otros mercados, incluyendo el Caribe, donde desarrolló proyectos en República Dominicana.

En 2015, cuando la economía argentina enfrentaba dificultades por el cepo cambiario, muchos de estos desarrollos se volvieron insostenibles, pero Hebrero se mantuvo en la industria y continuó explorando nuevas oportunidades.

La historia del complejo posadeño que desemboca en el Paraná

Uno de sus proyectos más destacados fue Villa Ángela, un edificio residencial de 18.500 m² en Posadas con una increíble vista al río Paraná. Este desafío, que lo llevó a trabajar a más de 1.000 km de su oficina y a una ciudad que inicialmente desconocía, le permitió aprender sobre la importancia de construir relaciones sólidas y confiables. En este contexto, Hebrero destacó que los proyectos inmobiliarios son “extremadamente interdisciplinarios”, involucrando a una amplia variedad de profesionales que deben trabajar de manera coordinada para que todo funcione como una orquesta.

Villa Ángela, un edificio residencial de 18.500 m² en Posadas con una increíble vista al río Paraná.

Uno de los mensajes más importantes que Federico Hebrero busca transmitir a los jóvenes empresarios y profesionales que asisten a este encuentro es el rol crucial de los valores en el desarrollo inmobiliario. Según Hebrero, los números y el diseño son esenciales, pero no lo son todo. “La clave está en las personas con las que uno se rodea, tanto dentro del equipo como en las comunidades donde se desarrolla el proyecto”, aseguró. En su visión, la confianza y el respeto mutuo son los pilares para que cualquier proyecto funcione, ya que al final del día, los grandes logros se deben a equipos comprometidos que comparten valores como la honestidad, la transparencia y la pasión.

“Mi consejo para los jóvenes empresarios es que no pierdan de vista estos valores, porque más allá de proyectos, son las relaciones y la confianza lo que realmente transforma un proyecto en un ícono”, afirmó.

Misiones presenta oportunidades para el desarrollo urbano

Con una visión optimista, Federico Hebrero también abordó el futuro del sector inmobiliario en la región. Según el CEO de Siete Real Estate, Misiones experimentó un crecimiento en infraestructura y turismo, pero aún presenta grandes oportunidades para el desarrollo urbano. “La demanda de viviendas sigue en aumento, tanto para el mercado local como turístico”, comentó, destacando que el acceso al crédito y el blanqueo de capitales comienzan a dinamizar un sector que estuvo castigado durante mucho tiempo.

Para Hebrero, este encuentro en Posadas es una oportunidad para fomentar nuevas inversiones y alianzas estratégicas que ayuden a impulsar el desarrollo regional. “Este encuentro tiene el potencial de ser un catalizador para nuevas oportunidades. Es un espacio donde empresarios, profesionales y autoridades pueden intercambiar experiencias, formar alianzas estratégicas y explorar áreas de inversión”, aseguró.

(Visited 81 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.