Secciones

Written by 7:01 pm Información General

Conocé las propiedades y beneficios de tres flores misioneras

La cala negra, la flor de pitanga y la de Jaboticaba son especies ayudan a aliviar distintas dolencias. Las esencias florales tienen efectos positivos sobre el cuerpo, la mente y el espíritu. Te dejamos un listado de flores misioneras que pueden ayudarte.

Esencias Florales Misioneras se dedica a la investigación y al tratamiento con flores de la tierra colorada que tienen amplios beneficios y se usan para diferentes situaciones. Karen Rita Ryberg y Fabian Bachmann desarrollaron el sistema floral misionero, trabajan en alianza con profesionales de la salud y lograron estupendos resultados. En ese marco, Ryberg destacó -en diálogo con Canal 12- los resultados que se obtienen con especies de flores misioneras como la cala negra, la flor de pitanga, y la de Jaboticaba.

Tres flores misioneras que ayudan al bienestar

Sobre la flor Cala Negra, explicó que es buena para personas con problemas urinarios y prostáticos. Esta esencia en conjunto con su medicación “les ayuda a deshincharse, relajarse, a mantenerse optimistas y tener esperanza”. Además, sirve para casos anómalos, como llagas en la boca y algunos casos de nódulos. “Hay pacientes que con acompañamiento médico y buen tiempo de terapia floral redujeron estas afecciones”.

En materia espiritual y emocional, la cala negra representa la imagen de una luz que brilla al final de un túnel oscuro, proporcionando un destello de esperanza y suerte después de una fase desafiante. Permite ver lo positivo, lo bueno, según se detalló en el sitio web de floralesmisioneras.com.ar.

En cuanto, la flor de la Jaboticaba, la que crece al lado del tronco “sirve para el cobijo y amparo”, explicó Ryberg. 

Y señaló que se suele utilizar en niños que no se pueden despegar de sus madres. Esta flor brinda seguridad y confianza para seguir adelante. 

Sobre la flor de la Pitanga dijo que “ayuda a ver los patrones repetitivos en el comportamiento y es un gran elevador de la vibración”. 

También favorece un profundo cambio de conciencia, eleva la vibra, limpia negatividad y angustia extrema. Y ayuda a recuperar la salud y la vitalidad.

Cómo se logran las esencias

Sobre el procedimiento de extracción de las esencias, “se hace un lugar muy cuidado, con agua de vertiente, las flores son colocadas a la exposición solar durante 3 o 4 hs. Allí se extrae la vibración y alma de la flor, que en un proceso muy cuidado se filtra sin que quede ninguna parte de la flor, y eso se completa con alcohol puro de caña solo en un 20% del preparado”, explicó la especialista.Y añadió: “Esto hace que al utilizarlas en nuestro día a día nos ayuden a elevar nuestra vibración y empezar a estar en armonía”.

También destacó que “las flores son para conectar con los recursos que tiene, para sobrellevar alguna situación que se está atravesando. Ayudan a ser conscientes de cómo nos sentimos y por donde andan nuestros pensamientos”.

Ryber explicó además, sobre los campos mórficos que se forman mediante un conjunto de personas, “que al estar sintonizando con una misma emoción se transforman en una nube que te va captando como un imán”. Detalló, que los campos mórficos pueden ser de la queja, el enojo y del inconsciente colectivo, entre otros. En cuanto, en esos momentos, “las flores permiten alejarse de esos campos mórficos atrapantes y contaminantes”. 

Las Esencias Florales Misioneras aportan en diferentes situaciones de la vida. Además del perfil energético y/o psicológico que trabaja, cada flor tiene su historia. “Es muy emocionante sentir que ante las cosas que nos pasan como sociedad, la naturaleza está ahí, diciendo: yo puedo ayudar; úsenme”.

(Visited 740 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.