El encuentro organizado por el Foro Ods Misiones y el municipio de Oberá se realizó en la Casa del Bicentenario de la ciudad. Participaron delegaciones de colegios de Oberá y Corrientes. La próxima actividad será el regional en la ciudad de Posadas.
Alumnos de diferentes colegios de Oberá y Corrientes, participaron del Modelo de Naciones Unidas Edición Oberá. El evento fue organizado por el Foro ODS Misiones, en conjunto con la Municipalidad de Oberá, la Dirección de la Juventud y el Concejo Deliberante de Oberá. En esta edición, se realizó una comisión, y el tópico de debate fue “Inteligencia Artificial como motor para los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

En este encuentro participaron alumnos del Centro Polivalente de Arte de Oberá, el BOP Nº 10, Amadeo Bonpland, Comercio Nº 1 y EPET Nº 3. Asimismo 3 colegios invitados de Ituzaingó, Corrientes enviaron sus delegaciones conformadas por alumnos y profesores. A cargo de los estudiantes locales había 8 docentes. En las actividades estuvieron representados la mayoría de los países que conforman la ONU.

Como parte de las actividades se otorgaron menciones de honor para Vietnam (comercio 1); Venezuela (IPET) Argentina (EPET 3); Alemania (EPET 3); Santa Sede (Ituzaingo); España (Ituzaingo); En (Ituzaingó). La próxima actividad se desarrollará en el mes de noviembre en la regional Posadas.
El Foro ODS Misiones se trata de un grupo de jóvenes que realizan diferentes actividades ambientales. Estas actividades tienen como finalidad promover la Agenda Mundial 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Desde 2018 intervienen en áreas de ambiente, desarrollo social, educación y las recientemente creadas áreas de tecnología e innovación, género y diversidades.
Misiones es la segunda provincia en sancionar la ley de promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las pautas para el cumplimiento y monitoreo de los ODS a escala provincial están presentes en el Norte Grande Argentino.