Secciones

Written by 4:47 pm Información General, Sociedad

Alem recibe a la muestra fotográfica inédita de Fernando Oz sobre la guerra en Ucrania

El periodista y escritor Fernando Oz, presentará su muestra fotográfica sobre la guerra en Ucrania este lunes en Leandro N. Alem. Las imágenes relatan los horrores y la resistencia vivida en el primer año del conflicto.

Este lunes a las 20:00 horas, en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario de Leandro N. Alem, Fernando Oz presentará su muestra fotográfica sobre la guerra en Ucrania. La exposición incluye 20 retratos que capturan momentos clave del primer año del conflicto, desde el desplazamiento de miles de personas hasta la defensa de Kiev y la vida en los refugios.

Fernando Oz, periodista y escritor argentino, cubrió conflictos bélicos y sociales en varios países, al trabajar para medios nacionales e internacionales. La muestra que trae también incluye apuntes que describen historias conmovedoras. Una de ellas es la de una familia cuya casa quedó en ruinas tras el paso de las tropas rusas, y otra trata sobre el entierro de un guerrero cosaco.

La expo, denominada “Ucrania, territorio de guerra y paz“, recorre imágenes que relatan los horrores y la cotidianeidad de uno de los principales conflictos bélicos del momento. Según anticipó el autor, se espera que el próximo mes haya otra muestra, esta vez de 30 piezas, en la Legislatura provincial.

Un retrato de la guerra y la supervivencia

Las fotografías narran distintos aspectos de la guerra, incluyendo el rescate de heridos en zonas de combate y la resistencia en Kiev. Los asistentes podrán observar relatos visuales de personas que sobrevivieron a la invasión rusa y de cómo se organiza la vida en medio del conflicto.

Además de su trabajo como reportero, Ortega Zabala es instructor civil del curso “Periodistas en Zonas Hostiles” en CAECOPAZ, bajo el programa de la ONU.

Fernando Ortega Zabala es un periodista especializado en la cobertura de conflictos bélicos y sociales en países como Ucrania, Líbano, Francia, Bolivia, Perú y Chile. Ha sido editor de política en Grupo Atlántida, colaborador en Ámbito Financiero y Perfil, y ha trabajado en investigaciones para A24, C5N y Crónica TV.

La muestra, abierta al público, ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre los devastadores efectos de uno de los conflictos bélicos más recientes y su impacto en la vida diaria de las personas atrapadas en medio de la guerra. A través de cada imagen, los espectadores podrán sumergirse en las historias de resiliencia y supervivencia.


(Visited 199 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.