Se trata de la homeopatía. Distintos preparados homeopáticos ayudan a reforzar el sistema inmunológico. Dicha terapia se utiliza también para tratar una amplia gama de afecciones como el dolor, la ansiedad, la depresión, el estrés eincluso enfermedades crónicas.
Por Luana Ledesma
Misiones cuenta con alternativas naturales para complementar a los tratamientos del dengue, una de ellas es la homeopatía. A través de preparados naturales beneficia al sistema inmunológico para combatir los síntomas de la enfermedad. Así lo aseguró a Canal 12 Romina Greifenstein, propietaria de Farmacia Natural de Posadas.
Se trata de una terapia complementarias y preparados homeopáticos como propuesta más natural que se realiza a partir de plantas medicinales y minerales. Cabe recordar que en agosto del 2022, la provincia incorporó la medicina complementaria al sistema de salud. Fue a través de la ley aprobada en agosto del 2022. Por iniciativa del diputado provincial Carlos Rovira, la provincia se convirtió en la primera del país en reconocer estas prácticas, potenciar y brindar acceso de calidad a los pacientes.
¿Qué es la Homeopatía?
La homeopatía forma parte de la medicina alternativa que utiliza concentraciones ínfimas de sustancias orgánicas. Se utiliza para tratar una amplia gama de enfermedades, incluyendo el dolor, la ansiedad, la depresión, el estrés y las enfermedades crónicas. También se utiliza para prevenir la enfermedad.
“Se realizan preparados magistrales individualizados para cada persona mediante prescripción médica que indica la cantidad, dosis específica y nosotros en la farmacia elaboramos los glóbulos homeopáticos”, indicó Greifenstein.
La farmacéutica dijo que los preparados sirven para mejorar el sistema inmunológico, para que este tenga mejor respuesta. Además, en caso de prevención y cuidado diario del hogar, recomendó el uso de citronela java en solución al 3% para combatir o ahuyentar el vector aedes.
La citronela es una hierba aromática que se usa a menudo como un repelente natural de insectos. Se cree que su olor desagradable para muchos insectos, como mosquitos o moscas, puede ayudar a mantenerlos alejados. La cuenca productora más importante de la citronela se emplaza en El Soberbio.
“Fabricamos la loción que se puede aplicar a partir de los 6 meses y la citronela cumple el poder repelente. Los precios son más accesibles y su duración es menor por lo tanto la aplicación debe hacerse varias veces al día” explicó Greifenstein a Canal12.
Beneficios de la homeopatía

La profesional señaló que la homeopatía puede ayudar a reducir la fiebre, el dolor de cabeza, el malestar general y otros síntomas del dengue. “Los pacientes pueden sentirse mejor y recuperarse más rápidamente”, agregó.
Explicó que mejora la respuesta del sistema inmunológico. “Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, y permite al cuerpo combatir la infección. Esto puede ayudar a prevenir complicaciones graves del dengue”, señaló la farmacéutica
También aseguró que la homeopatía es una terapia segura y natural, sin efectos secundarios. Y puede ser una opción complementaria a los tratamientos convencionales.
Hoja de mamón: sí o no
“La hoja de mamón es algo que utiliza la medicina tradicional para aliviar el dengue, pero no cuenta con evidencias científicas concluyentes de que pueda ser utilizado como un tratamiento efectivo contra la enfermedad, sin embargo se cree que es bueno para el aumento de plaquetas”, indicó Greifenstein.
Sobre la creciente demanda, la propietaria del lugar señaló que la farmacia Natural cuenta con 10 años de servicio en la ciudad y en estos últimos tiempos cada vez más misioneros eligen productos farmacéuticos naturales para su cuidado diario. “Valoran el acercamiento con lo que es natural y al estar en una provincia que se destaca por su biodiversidad, incentiva al paciente a implementar estas terapias”, dijo .
El doce tips: Recomendaciones para el verano
La utilización de protector solar y mantenerse hidratados, son importantes. En el caso de haber estado expuestos al sol existen lociones de aloe vera, que cumplen una función “post solar” ideal para aplicar al cuerpo en las zonas requeridas.
Mantener una alimentación consciente y saludable es otro de los consejos a tener en cuenta. “Post fiestas muchos clientes suelen hacer detox, se cuidan con la alimentación utilizando hierbas depurativas, diente de león, digestivas como carqueja, aloe vera bebible”, dijo la profesional.
Algo importante de destacar de la parte digestiva o metabólica de las personas son los probióticos. Estos microorganismos vivos (como bacterias y levaduras) proporcionan grandes beneficios para la salud al ser consumidos. Se encuentran naturalmente presentes en algunos alimentos fermentados, agregados a algunos productos alimenticios y disponibles como suplementos dietéticos.
“Se están utilizando un montón ya que mejora la parte inmunológica intestinal y tenemos diversos productos de venta libre en el lugar”, concluyó Greifenstein..