La provincia de Misiones afronta un escenario de extremo cuidado ante las altas temperaturas. Según el índice de peligrosidad de incendios, en la jornada del jueves, 11 departamentos se encuentran en riesgo “muy alto”, mientras que en otros 6 la peligrosidad es “extrema”.
Además, en las últimas horas, los bomberos de la Policía debieron realizar 12 intervenciones para combatir incendios en distintos puntos de la provincia. Ante este panorama, se comunica a la población con el fin de concientizar para evitar cualquier tipo de quema y extremar las medidas de precaución.
Cabe destacar que toda la provincia está bajo índice extremo por riesgo de incendios. En el día de ayer, la sensación térmica superó los 47°C en algunos departamentos, lo que, sumado al déficit de lluvias y las ráfagas de viento cada vez más intensas, la situación se agrava. Ante este escenario, el Gobierno de Misiones pide máxima responsabilidad y colaboración de la ciudadanía para proteger toda la provincia.
Recomendaciones para la prevención de incendios:
-No encender fuegos en áreas rurales y boscosas, especialmente en condiciones de sequía y altas temperaturas.
-No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en zonas de vegetación seca.
Mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos, eliminando malezas y pasto seco.
-Reportar de inmediato cualquier foco de incendio al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

Reuniones para brindar soluciones y concientizar a barrios posadeños
Ante la problemática de los incendios que amenazan el Área Natural Protegida Ara Zaimán y su entorno, se llevó a cabo un encuentro interinstitucional con el objetivo de coordinar acciones y optimizar esfuerzos para la prevención y combate de incendios en la zona.
Proyectan reuniones en el Barrio Poujade y El Porvenir II para trabajar en la prevención, pero ademas acciones de desmalezamiento y mejora de caminos de acceso en la zona.
En este sentido el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, brindó detalles al respecto. “Decidimos hacer una reunión interistitucional con distintos actores que rodean esta reserva natural inserta en un ambiente urbano. Esto hace que haya que darle otra mirada en cuanto a la conservación de esta área y su prevención de incendios“, indicó en diálogo con Canal 12.
Además en el encuentro, abordaron dos líneas de acción para el futuro inmediato. “Queremos continuar con la prevención en los barrios de las cuales haremos reuniones en Poujade y Porvenir II y por el lado de la operatividad estudiaremos mejor los caminos de acceso, limpiar la flora que haya falta, repensar cortafuegos y tener en cuenta la dinámica del lugar“, señaló.
Además informó que el próximo trabajo se abordará en Itaembé Guazú, que tambien es una zona de peligrosidad de incendios.