Está abierta en Oberá la inscripción del aula satélite de la Escuela de Guardavidas y Timoneles Este nuevo espacio formativo operará en el Centro de Formación Profesional N°21. Su funcionamiento representa un avance significativo para garantizar la seguridad en espacios recreativos y cumplir con la legislación provincial en la materia.
La inscripción está abierta y los interesados pueden buscar la planilla correspondiente en la casilla de Turismo de la plazoleta Güemes. Luego cada aspirante debe dirigirse al Centro de Formación Profesional y presentar el formulario de lunes a viernes de 19 a 22 horas.

Requisitos de inscripción
Para quienes se inscriban, habrá una charla informativa el viernes 4 de abril a las 10 horas en la Casa del Bicentenario. Mientras que el inicio de clases será el lunes 21 de abril. Los requisitos para la inscripción es ser mayor de 18 años, saber nadar estilo libre (crol) y estilo pecho (excluyente).
Los aspirantes también deben presentar certificado de aptitud física, provisoria al día del examen. En cuanto al nivel de estudios, cada inscripto debe tener estudios secundarios completos al día de la inscripción o constancia del título en trámite. En cuanto a lo académico se rendirá un examen de nivelación.
La creación de esta escuela de guardavidas y timoneles es un paso clave para fortalecer la seguridad en la región. Esto es fundamental sobre todo durante la temporada de verano, cuando aumenta considerablemente la necesidad de personal capacitado. Cabe destacar que la Escuela Provincial de Guardavidas y Timoneles cuenta con capacitadores de renombre nacional. Habitualmente estos instructores son requeridos en distintos puntos del país para dar charlas y talleres. Asimismo, el guardavidas con formación acreditada, tiene gran demanda a nivel nacional e internacional. De esta manera, esta actividad es una alternativa interesante para desarrollar una carrera.
Respaldo legislativo
Otro punto clave, radica en que Misiones cuenta con una ley Provincial de Seguridad Acuática. Esta ley exige la aplicación de medidas de seguridad en todos aquellas piscinas y espejos de agua que sean utilizados para actividades acuáticas públicas.
Sin embargo, ante la alta demanda de recursos humanos certificados, son muchos los municipios que no adhirieron a la norma por falta de personal capacitado y debidamente acreditado.