Secciones

Written by 11:22 am Información General, Internacionales, Sin categoría

En Estados Unidos prohibieron libros de la autora más vendida en Argentina

isabel allende

La censura afectó obras de la reconocida escritora chilena Isabel Allende, inclusive clásicos como La casa de los espíritus y Más allá del invierno. Allende destaca irónicamente que la prohibición aumenta el interés y señala que la censura se enfoca en temas raciales y sexuales.

En los últimos años, la censura de libros en Estados Unidos no paró de crecer, así como la preocupación de escritores, docentes, padres y estudiantes ante la prohibición de libros en escuelas y bibliotecas. Desde 2021 hubo casi seis mil libros prohibidos y los vetos aumentaron un 33% en el último año escolar.

Aunque esto se repite en mayor o menor medida en casi la mitad de los estados del país, la situación más grave se viene dando en el estado de Florida, actualmente gobernado por el republicano Ron DeSantis. Este promovió las leyes que avalan la censura de libros que “representen o describan una conducta sexual”.

El problema es que, lejos de girar en torno a la pornografía o el contenido sexualmente explícito, esto se usa para prohibir cualquier alusión a la comunidad LGBT+.

En la última lista de 673 libros que han sido retirados de las aulas se encuentran dos libros de la autora más vendida en Argentina según el grupo Ilhsa, que maneja una parte importante del mercado literario. Se trata de la chilena Isabel Allende. Uno de ellos es su primera novela, La casa de los espíritus. Este libro, publicado en 1982, se convirtió en el título más exitoso de su obra.

“Para mí es un honor que me hayan prohibido. Y además, lo más gracioso es que apenas prohíben un libro, todo el mundo lo quiere leer, sobre todo los jóvenes”, sostuvo la escritora al ser consultada.

Las referencias, el problema

Para las autoridades del estado de Florida, la inclusión de temáticas como la sexualidad, el trabajo sexual, el aborto o la homosexualidad transformó a este clásico atemporal de la literatura latinoamericana en una amenaza para niños, niñas y adolescentes estadounidenses.

El otro libro de Allende que retiraron de las escuelas es uno de sus últimos trabajos: la novela Más allá del invierno, publicada en 2017. Lejos de poder considerarse pornográfico o explícito, las referencias a la sexualidad son pocas y meramente nominales, sin llegar nunca a describir escenas subidas de tono o que giren en torno a la genitalidad, como estos tres ejemplos:

♦ “Inició a los pacientes en el término LGBT, lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, cuyas sutiles diferencias debió explicar en detalle. Eso era una novedad entre los jóvenes de Estados Unidos”.

♦ “Tenía varios enamorados de ambos sexos y una libertad imposible de obtener en Chile, donde habría soportado el escrutinio de una sociedad intransigente”.

♦ “Echaba de menos sexo, romance y amor. El primero lo conseguía de vez en cuando, el segundo era cuestión de suerte y el tercero era un premio del cielo que seguramente no le tocaría”.

La respuesta de Isabel Allende sobre su censura en USA

“Para mí es un honor que me hayan prohibido. Y además, lo más gracioso es que apenas prohíben un libro, todo el mundo lo quiere leer, sobre todo los jóvenes. Como está prohibida en los colegios inmediatamente los niños quieren saber por qué lo prohibieron. No me afecta para nada, pero es un problema porque es irónico”, dijo la escritora.

Y explicó: “Han tratado de prohibir todo lo que tenga que ver con raza para que no se hable de la esclavitud, que no se hable del pasado de los Estados Unidos, o sea, se trata de cambiar la Historia en lo posible y todo lo que les parezca anticristiano o demasiado sexual; pero no les molesta para nada la violencia. O sea, tú puedes tener la violencia extrema en un libro y esa no lo van a prohibir. Pero anda tú que se acuesten dos personas o que haya una pareja gay, ya está”, apuntó Isabel Allende.

Ante el alarmante crecimiento de la censura de libros en Estados Unidos, docentes, directivos, padres y estudiantes no se han quedado de brazos cruzados. En los últimos meses, han empezado a surgir clubes de lectura y hasta “santuarios de libros prohibidos” donde se regalan los títulos en cuestión. Los niños, niñas y adolescentes no deberían ser la excusa para atentar contra la libertad de expresión y los derechos de la comunidad LGBT+ y la gente de color.

Con información de Infobae

(Visited 293 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.