René Klettke, atleta con síndrome de Down de la Escuela de Judo de Oberá, se graduó de profesor como primer Dan de la disciplina la semana pasada. El nuevo profesor de judo fue campeón Americano en 2023 y representó a la Argentina en Turquía este año. En esta última competencia, consiguió la medalla de bronce. El diploma le fue entregado a raíz de los exámenes que rindió y a su desarrollo deportivo en representación de Argentina.

Gracias a este logro personal y de la escuela municipal de Judo Comunitario, se puso en práctica un ejemplo de inclusión que es un ejemplo para el País. Por su parte, la Confederación Argentina de Judo envió todos los diplomas de los graduados 2024. René recibió el diploma de primer Dan en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo de la ciudad. En este certificado, se lo reconoce como profesor de judo nacional.
Judo como herramienta de inclusión en Oberá
Raúl Paredes, instructor de Judo de Oberá, relató a canal12misiones.com cómo surgió esta iniciativa inclusiva. “La escuela de judo comunitario presentó un proyecto en la municipalidad hace tres años. Este proyecto, específicamente, busca incluir a personas con síndrome de Down en este arte marcial. Los dos primeros alumnos fueron Héctor y René Klettke. Posteriormente, en abril de 2022, René participó en un torneo nacional. Fue allí donde René muestra sus cualidades con aptitudes para un nivel nacional”.
Paredes también hizo referencia al proceso y crecimiento deportivo de René Kletke en la disciplina. “Así, en 2023, Klettke participó del torneo americano y clasificó para el mundial. Simultáneamente, a esto fue rindiendo los exámenes correspondientes de las graduaciones. Precisamente, es en ese proceso que se fue gestando la idea de que René llegara a ser profesor. La Confederación Argentina de Judo realizó los exámenes y evaluó el rendimiento deportivo. Debido a ello, finalmente, la semana pasada le entregaron el diploma de primer dan instructor. De esta forma, René Klettke es uno de los pocos instructores de Judo de Argentina y el primero de Misiones”.