Secciones

Written by 10:00 pm Información General

Lely Brito y la conmovedora historia familiar alrededor de la discapacidad motriz

En este día la directora general de Comunicación de la Municipalidad de Posadas, Lely Brito, decidió crear un video para mostrar un fragmento de su vida como “discapacitada motriz”.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora cada 3 de diciembre. El objetivo es terminar con la discriminación y atender las necesidades de aquellas personas que cuentan con algún tipo de afección física o mental. La Asamblea General de las Naciones Unidas llevada a cabo en 1992 propuso crear un día en honor a las personas con discapacidad. Lely Brito, junto a su hijo, cuenta cómo es un día en sus vidas.

 “Desde chiquito no aprendí como los otros niños que iban agarrados de la mano de su madre. Yo estaba agarrado de la silla de ruedas. Es también muy raro que yo sea tan alto, y mi mamá como está en silla de ruedas tiene las cosas más bajas”

Genaro brito

En este día, la licenciada en Comunicación Social y directora de Comunicación de la Municipalidad de Posadas, Lely Brito, decidió crear un video para mostrar un fragmento de su vida. Así, grabó un contundente y entretenido interrogatorio a su hijo Genaro Leonello sobre cómo es vivir con una persona con discapacidad o que se moviliza en silla de ruedas. 

Soy discapacitada motriz desde que tengo 9 años, y ahora soy mamá, trabajo y vivo con mi hijo sola”, señaló Brito al iniciar el video. “Desde chiquito no aprendí como los otros niños que iban agarrados de la mano de su madre. Yo estaba agarrado de la silla de ruedas. Es también muy raro que yo sea tan alto, y mi mamá como está en silla de ruedas tiene las cosas más bajas”, indicó su hijo, mientras ambos sonríen. 

Lely Brito y las diferencias en el entorno físico

El niño también destacó que el entorno de la casa cambia, destacando el “baño gigante” que tiene. Y el hecho de que no haya escalones, además de que las cosas están a un nivel muy bajo para él. 

Brito le preguntó qué es lo más “copado” de vivir con una mamá discapacitada. A lo que el chico respondió: “Puedo entrar gratis a muchos lugares y no tengo que hacer filas, o cosas así, que por estar en silla de ruedas es más fácil”. 

Sobre la otra cara de la moneda, afirmó que lo que no le gusta de la situación. “Me necesita para que baje todo lo que está muy alto. Y hay muchos lugares que me gustaría ir, pero como tiene escaleras no puedo”, contó.

Para finalizar Brito le preguntó a su hijo que diferencia hay entre las personas con discapacidad y las sin discapacidad, a lo que el joven con ternura respondió: “Las cosas son las mismas, pero hechas de una manera diferente”. 

Para finalizar Brito le preguntó a su hijo que diferencia hay entre las personas con discapacidad y las sin discapacidad, a lo que el joven con ternura respondió: “Las cosas son las mismas, pero hechas de una manera diferente”. 

(Visited 117 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.